Las cosas no se han puesto nada fáciles para Boris Johnson. Tras perder seis de las seis votaciones de la Cámara de los Comunes desde que ocupa el cargo de Primer Ministro, esta mañana, la justicia escocesa ha dictaminado que su decisión de suspender el Parlamento es ilegal. Un tribunal formado por tres jueces ha revertido la decisión de la semana pasada de un juez que consideró que esta decisión se ajustaba a las leyes británicas. Los tres aseguran que esta prórroga solo tenía como objetivo «obstaculizar el trabajo del Parlamento».
La demanda sobre la ilegalidad de la prórroga del Parlamento fue impuesta a la justicia escocesa por parte de 75 parlamentarios que aseguraban que Johnson había solicitado la suspensión del Parlamento para impedir nuevas actuaciones sobre la salida de Reino Unido de la Unión Europea. El fallo completo de este tribunal se hará público el próximo vienes. Sin embargo, los jueces ya han anticipado algunas de las razones por las que consideran ilegal esta decisión. Aseguran que Boris Johnson pidió a la Reina finalizar el periodo de sesiones con el objetivo de obstaculizar las tareas parlamentarias sobre el Brexit. Por tanto, la petición se considera nula y sin efecto.
Official No 10 response
“We are disappointed by today’s decision, and will appeal to the UK Supreme Court. The UK Government needs to bring forward a strong domestic legislative agenda. Proroguing Parliament is the legal and necessary way of delivering this.”
— Laura Kuenssberg (@bbclaurak) September 11, 2019
Desde Downing Street se han mostrado decepcionados y aseguran que apelarán esta decisión ante la Corte Suprema de Reino Unido. Aseguran que «el Gobierno británico debe presentar una agenda legislativa nacional sólida. Prorrogar el Parlamento es la forma legal y necesaria de lograrlo».
Esta decisión no afectará de forma inmediata a la suspensión actual del Parlamento
La decisión tomada esta mañana sobre la ilegalidad de la decisión de Johnson de suspender el Parlamento no tendrá efecto inmediato. El Tribunal de Justicia de Escocia no ha ordenado cancelar la suspensión sin proceder antes a un audiencia completa en la Corte Suprema de Londres, que tendrá lugar el martes de la semana que viene.