La victoria del Brexit en Reino Unido somete al país en una etapa de cambios y de incertidumbres. Los mercados no son muy amigos de las especulaciones, y ya se empiezan a ver las primeras consecuencias tan sólo unas horas después de conocerse los resultados definitivos.
La libra esterlina es la primera que ha sufrido los resultados, pues tras la victoria del Brexit llegó a caer hasta mínimos de 1985, con un desplome del 7% frente al dólar. El futuro y la magnitud de los cambios en Reino Unido aún no se pueden determinar, lo cierto es que la victoria del ‘leave’ abre una etapa histórica no sólo para el país británico, sino para toda Europa.
La libra esterlina cae hasta niveles de 1985
Joe Rundle, jefe de operaciones de ETX Capital, asegura que la victoria del Brexit supone «una de las mayores crisis de los mercados de todos los tiempos». Rundle alerta de que estamos viviendo viendo solamente la punta del iceberg de lo que podrían ser unas consecuencias mucho más dramáticos: «La libra se ha desplomado a su nivel más bajo en 30 años y podría llegar aún más lejos en los próximos días cuando los mercados vayan digiriendo la noticia».
La marcha de Reino Unido de la Unión Europea ha tenido ya sus primeras consecuencias en países como España, donde el Ibex 35 ha abierto con una caída histórica del 14%, el mayor desplome de la historia de la Bolsa de Madrid. Esta caída de los mercados europeos demuestra el nerviosismo que existe en Europa tras la victoria del ‘leave’ frente al ‘remain’.
La libra esterlina se sitúa ahora en 1,34 frente al dólar cuando en el día de ayer era a 1,41. Por su parte, el cambio con respecto al Euro está a 1,22 por el 1,31 de la jornada de votación. Estas son sólo las primeras consecuencias tras conocerse los resultados del referéndum británico. Los pasos a seguir hasta hacer efectiva la marcha de la Unión Europea son un tanto opacas, por lo que está en la mano de los políticos la dimensión de los cambios que sufrirá Reino Unido tras este divorcio con la comunidad europea.