Estas semanas en todo el país, y especialmente en Londres, miles de estudiantes llegan con los ánimos subidos y la orientación mermada para vivir su experiencia Erasmus. Muchos son los estudiantes que vienen al Reino Unido gracias a la famosa beca europea y entre ellos, la mayor parte, son españoles.
Por suerte estos “Spaniards” pueden contar con LA LUNA shipping®, empresa que tiene ya 14 años de experiencia realizando envíos internacionales a y desde Londres. Durante este tiempo han tenido una gran relación con los que emigran a Reino Unido y, por supuesto, con aquellos que van a estudiar ya sea durante 4 u 8 meses. Este año muchos han optado a la beca en España, siendo primer destino y origen de los Erasmus, algo que no ha pillado por sorpresa a la pequeña cooperativa de transporte que ha reforzado todos sus servicios para poder atender y gestionar el creciente volumen de envíos.
A mediados de septiembre empezaron el curso en algunas universidades británicas y otras lo harán durante el mes de octubre. Por eso estas semanas son un ir y venir de mudanzas desde el continente a la isla. En medio de toda esta maraña de paquetes y maletas, LA LUNA shipping® se ha detenido solo un instante para dejarnos unos cuantos consejos prácticos sobre envíos, dirigido especialmente a los Erasmus que van a pasar su estancia en el Reino Unido.
Lo primero que recomiendan es evitar el envío de maletas. No están preparadas para el movimiento en las furgonetas y almacenes de logística y se pueden dañar. Utilizar siempre cajas de cartón. Si no hay otra opción, empaquetar la maleta en una caja lo hará más seguro, o al menos proteger los elementos externos como ruedas y asas.
En cuanto a las cajas, inciden en la importancia del material, las cajas de cartón corrugado son las más recomendables por su resistencia. Las más delgadas se pueden romper durante el viaje y usar dos de ese tipo no protege los contenidos adecuadamente. Para enviar un objeto frágil resaltan tres pasos a seguir: envolver con plástico de burbujas o papeles especiales; proteger con rellenos de porexpan, plástico de burbujas, bolsas de aire, pero en ningún caso usar ropa, y embalar con una buena caja de cartón resistente, cerrándola con cinta de embalar, la cinta adhesiva no está pensada para estos fines. Procurad no cargar en exceso las cajas, es causa de roturas.
Hay una serie de artículos que no se pueden enviar por cuestiones legales y/o de seguridad. Está prohibido enviar espráis por el peligro de explosión, también lo están las baterías dentro de los equipos electrónicos (hay que separarlos). Por cuestiones legales el tabaco y el alcohol están prohibidos ya que hay que se deben pagar impuestos especiales en estos productos. Y por leyes medioambientales no se pueden enviar las semillas, plantas, pieles y animales.
Finalmente os recuerdan que los planes se hagan con tiempo. No dejéis un margen de un día por si alguna incidencia (tráfico, accidentes, etc.) ocurriese durante la recogida o la entrega. Toda información que aportéis de las direcciones para guiar a los mensajeros será útil y evitará estas incidencias. Así como comprobar que el timbre funciona.
Tras estas indicaciones los chicos de LA LUNA shipping® os desean una feliz estancia y os recuerdan que podéis contactar por correo electrónico en la dirección london@laluna.coop y por teléfono en el número 0207 138 1094.