Logotipo de la empresa Apple.La creadora del imperio de los iPhones, iPads y demás productos tecnológicos, está en el punto de mira. Y no por el posible lanzamiento del nuevo iPad 3 o el Macbook de este año, sino por las condiciones en las que los trabajadores de la compañía realizan los productos.
Un periodista de la cadena estadounidense ABC ha podido acceder a las fábricas chinas, controladas por Foxconn, que se convierten en unas de las principales proveedoras de Apple y lo ha grabado en vídeo.
Alrededor de 20 intentos de suicidio y accidentes en esta fábrica han levantado la atención sobre la seguridad de las mismas. Esto, unido al horario de los empleados, que se resume en doce horas diarias seis días a la semana, ha hecho que lluevan críticas sobre el imperio que creó Steve Jobs.
Ya a principios de este mes, 155.000 personas firmaron una petición en la que se pedía un mejor trato para los trabajadores de estas industrias. Otro documento, apoyado por 50.000 signatarios, hacía referencia a la ética a la hora de producir el iPhone.
El vídeo, que aparece en la página web de BBC Mundo, muestra a un periodista que recorre las instalaciones donde se crean los productos de la marca de la manzana. El reportero ha accedido a la fábrica días después de que la empresa Apple anunciara que varios inspectores revisarían a los proveedores del 90% de sus productos, haciendo especial hincapié en las fábricas de Foxconn y Chengdu.
Por su parte, el que ahora es el nuevo presidente de Apple tras la muerte de Jobs, Tim Cook, se defiende de las acusaciones. «Las inspecciones que están en proceso no tienen precedentes en la industria de la electrónica, tanto en escala como en alcance», afirma el responsable de Apple. Asimismo, Cook animó a sus empleados con un correo interno lleno de apoyo y defensa a la firma. «A nosotros nos definen nuestros valores. Desafortunadamente algunas personas están cuestionando los valores de Apple hoy en día… Nosotros valoramos a cada trabajador en nuestra cadena de suministro global…Cualquier insinuación de que no nos interesa es claramente falsa y ofensiva para nosotros».