Tras ganar la competición de Virgin, Pitch to Rich, y sacar adelante el crowdfunding en Crowdcube, con un 244% de la meta presupuestaria que se pusieron, su nuevo modelo de cambio de divisas ya es una realidad. FourEx presentó esta semana su primera máquina que será instalada en King’s Cross el 26 de octubre. Un formato que espera revolucionar el canjeo de moneda.
Sin gastos de gestión ni comisiones
Todo nació de, dice uno de sus creadores durante la presentación, la frustración que tenía al no poder o no merecer la pena cambiar moneda que tenía guardadas por su casa de otros países. Tras dos años de desarrollo de la tecnología y un acuerdo con la empresa de transporte de Londres, iniciarán este proyecto el próximo lunes.
Este nuevo artilugio con forma de pequeño kiosko, que inicia su andadura este mes pero que para final de año se espera activar cinco más subiendo esta cifra a cuatrocientas instaladas antes de 2018; tiene como objetivo facilitar la transacción de divisas. Su apuesta se sustenta en varios pilares, como es eliminar los gastos de gestión y comisiones. Además, recibirá soporte para monedas que actualmente por su rareza o bajo coste monetario los bancos no estaban dispuestos a manejar. Mediante una tecnología de reconocimiento de imagen, los usuarios podrán meter todas las monedas o billetes sin necesidad de separarlos por valores. Hasta diez monedas por segundo aseguran que la máquina es capaz de contar. La devolución podrá ser en libras, euros o dólares. Aseguran tasas de cambio competitivas pero todavía no han anunciado cuales serán.
FourEx se atreve con divisas fuera de circulación
Una de las mayores sorpresas anunciadas por la compañía es que este dispositivo aceptará cambiar dinero que hace tiempo yace fuera del mercado, como por ejemplo la peseta, la lira o el franco. Ellos mismos estiman que hay algo más de billón y medio de pesetas que no han sido canjeadas y juegan con el hecho que las personas no están interesadas en viajar al Banco de España para cambiar poca cantidad y esta máquina puede hacerse cargo de esa cuota de mercado.
Su cálculo es que más de tres millones en libras de moneda extranjera sin utilizar está presente dentro de las fronteras del Reino Unido.