Apenas hemos entrado en la nueva década y la prestigiosa galería Tate de Londres ya tiene un programa que hará las delicias de todos los amantes del arte, y de los que no lo son tanto. La galería se construyó inicialmente para salvaguardar el arte británico contemporáneo. Hoy en día se ha convertido en un icono del arte europeo moderno, incluyendo en su momento obras de artistas como Cezanne o Picasso. Algunos ya se relamen leyendo algunos de los nombres que se presentan este año y la cosa solo acaba de empezar. En 2020 las galerías Tate Britain, Tate Modern, Tate Liverpool y Tate St Ives se vestirán de barroco e irán cambiando su atuendo hasta llegar a la era más moderna.
Programa de invierno en la Tate
La Tate Britain ya tiene lista su exposición más importante para la primavera: ‘Baroque in Britain’, una mirada en profundidad al arte británico del Barroco. La exposición abarca desde la Restauración de 1660 hasta la muerte de la Reina Ana en 1714. A partir del 5 de febrero se expondrán retratos épicos, joyas arquitectónicas y paisajes espectaculares. Sin olvidar la exposición de William Blake que sigue vigente hasta el 2 de febrero.
Del lado de la retrospectiva, disfrutaremos del talento victoriano de Aubrey Beardsley y el retrato de Lynette Yiadom-Boakye. También habrá una exhibición de fotografía documental sobre la Gran Bretaña moderna.
La exposición más esperada no obstante en la Tate Britain, es la de ‘Turner and the Modern World’ en octubre. Turner fue un paisajista histórico británico fascinado por el progreso industrial. En esta exposición seremos testigos de esa fascinación con sus paisajes incluyendo locomotoras, barcos y otros símbolos del desarrollo tecnológico de su época.
Andy Warhol inundará la Tate Modern
Al otro lado del río, en la Tate Modern, y a partir del 12 de marzo, habrá cola para ver el Pop Art de Andy Warhol. No faltarán sus famosas imágenes de Marilyn Monroe y las latas de sopa de Campell entre lo más destacado. Si a esto le añadimos algunas pinturas de los años 70 que no se han visto nunca y su trabajo en medios experimentales, tenemos una exposición imprescindible para ver en 2020.
Este año la Tate Modern también presenta una importante exposición del artista y cineasta Steve McQueen, y sus inmersivas instalaciones de vídeo y cine. Pasará por la galería el artista-activista Zanele Muholi, las esculturas de Magdalena Abakanowicz y las obras subversivas de Bruce Nauman, para poner la guinda con una retrospectiva de Auguste Rodin. No habrá quién se resista.