Londres acoge un showroom en el que once empresas madrileñas muestran sus colecciones de primavera-verano 2012
La Asociación de Empresas de Confección y Moda de Madrid (ASECOM) ha organizado en Londres un encuentro empresarial para fomentar la internacionalización de la moda española. La acción se inició ayer en el edificio Liberty House de Regent Street con un showroom en el que diez empresas madrileñas, y una gallega, muestran sus colecciones de primavera-verano 2012.
El director de Madeline Factory, Kourosh Sardar, una empresa que apuesta por las prendas elegantes para la mujer, ha explicado a El Ibérico que el objetivo «es buscar un agente distribuidor que nos represente en el Reino Unido». Mientras, Thayza Melo, diseñadora de Santa Mistura, presenta su última colección de complementos dirigiendo su producto en el mercado inglés a «tiendas multimarca que huyen de lo industrial, les gusta lo hecho a mano y la exclusividad», aclara.
Estas y otras empresas se reunirán en las próximas dos jornadas con agentes, distribuidores y clientes finales con el fin de establecer nuevos contactos y realizar nuevas ventas en un mercado con gran número de empresas distribuidoras y detallistas.
Un proyecto desarrollado junto con la Cámara de Comercio de Madrid, cuyo objetivo principal es «la internacionalización de la empresa madrileña acercándola a las oportunidades de negocio que ofrece el sector textil y de complementos de moda en Reino Unido», explica Jacobo Pérez Soba, Responsable de Programas Apoyo al Exportador de la Cámara.
En el programa han participado las empresas Boni Charel, Julianea, Park Avenue, Santa Mistura, Madeline Factory, Ferlara (Tartaleta), Tinta Difusión, Raasta, Tejidos Brugues, Beatriz Mateos y D-due (Gallega).
Reino Unido es, detrás de Alemania, el segundo mercado europeo para este sector con una fuerte presencia de marcas multinacionales españolas como Zara y Mango.
El showroom de Londres viene a completar una serie de encuentros empresariales celebrados en varios países europeos, con el fin de dar a conocer la moda española y facilitar los contactos entre los representantes de las diversas marcas. París, Praga y Viena también han sido escenario de encuentro entre firmas españolas de moda y profesionales del sector.