La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado que un hombre, catarí de 49 años que permanece ingresado en el Reino Unido, es víctima de un nuevo tipo de virus respiratorio relacionado con el coronavirus que hace unos años causó la epidemia de la SARS, síndrome respiratorio agudo severo. A esta epidemia también se le conoce como neumonía asiática.
Según la OMS, este hombre empezó a presentar síntomas el pasado 3 de febrero, durante un viaje a Arabia Saudí, y más tarde, el 7 de septiembre fue ingresado en una Unidad de Cuidados Intensivos en Doha (Qatar). Desde su país este catarí fue trasladado, ya con problemas renales, al Reino Unido en un avión medicalizado el día 11. Las autoridades británicas, tras realizar varios análisis, han confirmado que se trata de un nuevo tipo de virus de esta epidemia también conocida como la neumonía asiática. La Agencia de Protección de la Salud de Reino Unido (HPA) ha admitido que en los últimos tres meses ha habido varios casos de problemas respiratorios en el Oriente Próximo. Uno de estos casos que también fue tratado en Reino Unido, un hombre de nacionalidad saudí, terminó con el fallecimiento de la víctima. Las autoridades trabajan en estos momentos para intentar determinar el riesgo que puede acarrear el nuevo virus.
¿Qué son los coronavirus?
Los coronavirus son los culpables de los catarros comunes, poco preocupantes, pero también son una amplia familia de virus donde entran los SARS que asolaron el sudeste asiático causando 800 muertes al año. De momento, solo se han detectado dos casos graves, por eso, la OMS no ha tomado medidas más significativas como el recomendar que se restrinjan los viajes y solo se ha limitado a afirmar que está en proceso para analizar esta situación con más información al respecto.