Fuego y agua. Tradición y magia. Una de las festividades más antiguas y pioneras de nuestra cultura está a punto de celebrarse. Esta noche, en la que comenzará a partir de las 00:00 el día 24 de Junio, será La Noche de San Juan de este año 2015.
¿Qué es La Noche de San Juan?
La Noche de San Juan es una festividad que se celebra cada año durante la noche del 23 al 24 de Junio. Es un festejo muy cercano al solsticio de verano (21 de Junio), cuyo fin es celebrar el final de la primavera y dar la bienvenida a la estación veraniega.
La tradición marca la conexión entre el fuego y el agua, con los que se llevan a cabo ceremonias y ritos. Se prende una hoguera junto al mar y todos los asistentes comen, beben y gozan de su compañía hasta llegada la medianoche. Ese momento cargado de magia, hará posibles todos los deseos de los presentes y espantará a todos los malos espíritus, trayendo buena energía y prosperidad.
Todos aquellos que realicen los actos simbólicos, como es saltar sobre el agua y sobre el fuego, estarán protegidos frente a los males por venir.
Origen de la Noche de San Juan
Ritual muy ligado a la cultura y la historia mediterránea. Su significado ha ido variando a lo largo del tiempo según la tradición y civilización vigente.
Desde el inicio de los tiempos, el hombre ha sentido fascinación por el Sol, orientando sus vidas hacia él. En las más antiguas de las tradiciones, la cual dio nacimiento a lo que hoy se conoce como Noche de San Juan, los rituales y festejos de devoción al Sol que hacía el hombre se debían a una celebración de la fortaleza que tenía el astro en esta época del año. Conscientes de que el Sol era ‘más débil’ en otras estaciones, y atemorizados por pasar temporadas en una penumbra mayor, le rendían homenaje.
Más tarde, la tradición se orientó hacia el cristianismo. Se dice que cuando nació San Juan Bautista, su padre Zacarías encendió una hoguera como símbolo del nacimiento del precursor de Jesucristo.
Mitos y Leyendas de la Noche de San Juan
La gran carga supersticiosa y mágica de la que goza este evento anual es tan grande que ha dado paso a muchísimas leyendas y creencias de que cosas fantásticas pueden suceder durante su noche.
Muchos piensan que quien se bañe en el rocío de esa noche estará resguardado de todo mal el siguiente año, o que quien entre en el mar de espaldas, desnudo y mirando a la luna podrá obrar milagros. Otros, más espeluznantes, creen que una mujer podrá ver su propia muerte al mirarse desnuda y de espaldas a un espejo. Y otros, más sentimentales, defienden que quien esté soltero, podrá ver al amor de su vida pasar frente a su ventana si se asoma.
Rituales de la Noche de San Juan
Generalmente, todos los ritos llevados a cabo durante esta noche hacen referencia al fuego (protagonista indiscutible del acontecimiento) y a su poder. Los rituales más tradicionales de la Noche de San Juan, que pueden ir variando dependiendo de dónde celebremos el evento, son:
- Arrojar al fuego ropas y objetos que guarden un recuerdo desagradable, exorcizando así los malos momentos del último año.
- Caminar sobre brasas.
- Saltar sobre el fuego o pasar por encima del fuego, para obtener protección durante el año próximo.
- Saltar las olas de espaldas al mar, lo que garantiza salud y fertilidad.
- No mirarse al espejo después de lavarte o bañarte. Si no, el hechizo dejará de ser efectivo.
- Disfrutar de una buena y mágica queimada.
- Bañarse en ríos y fuentes a medianoche, para ser bendecidos con salud.
- Lanzar a la hoguera un papel en el que se hayan escrito nuestros deseos mientras damos tres saltos.
- Comer la clásica coca de San Juan.