Federico García Lorca es uno de los dramaturgos y poetas españoles más conocidos a nivel internacional. Gran parte de su mérito se debe a sus obras teatrales trágicas sobre la España profunda, entre las que destacan Bodas de Sangre, La casa de Bernarda Alba y Yerma, y está última obra tendrá su propia interpretación británica desde el 28 de julio al 24 de septiembre en el teatro londinense de Young Vic.
Esta nueva versión de la obra del poeta granadino está dirigida por el director australiano Simon Stone y protagonizada por Billie Piper, conocida por sus papeles en las series de televisión Penny Dreadful y Doctor Who. De hecho, la actriz inglesa es el gran atractivo de la nueva interpretación de Yerma según la crítica especializada inglesa, dando un «devastador y potente rendimiento» según The Daily Telegraph.
Diferencias entre la Yerma de ayer y la de hoy
Aunque la obra original de Lorca se sitúa en la década de los 30 de la España rural, Stone ha querido adaptar su versión a una Londres contemporánea. La protagonista de Lorca es la esposa de un granjero enloquecida por su esterilidad en una época donde lo más importante para una mujer era tener hijos. Por otra parte, la nueva versión de Stone pone a una exitosa periodista en el manto de la protagonista, cuyo fin también es el de tener hijos pero se ve incapacitada, lo que le lleva a la locura.
Yerma se estrenó por primera vez el 29 de diciembre de 1934 en el Teatro Real de Madrid. Desde entonces se han realizado numerosas interpretaciones tanto en el teatro como en el cine, con la adaptación cinematográfica de 1999 protagonizada por Aitana Sánchez-Gijón.