Marta Noguera se estrena como directora en Londres con la obra We won´t shoot ourselves, dirigida por Víctor Sánchez
En una ciudad donde la tradición teatral es más que visible, nace la compañía Fox Trotter, de la mano de la española Marta Noguera. De amplia sonrisa y gesto amable, esta intrépida joven desea hacerse hueco en la capital británica a toda costa; su entusiasmo y energía tan contagiosos son claros indicativos de las altas probabilidades de éxito que ostenta.
We won´t shoot ourselves, escrita por Victor Sánchez, narra la vida de un grupo de amigos que se reúnen en su pueblo de origen tras cinco años sin verse y cuentan los reveses, alegrías y desgracias que les han ocurrido durante este tiempo. «Lo bonito de esta obra es que parece que es un personaje dividido en cinco. Siempre puedes identificar algo, de alguien cercano o tuyo en ellos», opina Noguera sobre las diferentes personalidades que se representan en el escenario. «Marina es muy entrañable (…) Ella es una chica de 29 años que está embarazada de siete meses y sabe que no puede encontrar un trabajo. Es la más abierta y la más inocente a pesar de que va a ser madre».
Se trata, ante todo, de una obra realista ya que, tal y como comenta su directora, los actores interpretan papeles basados en personas de carne y hueso. «Víctor se inspira mucho en su grupo de amigos y bagage personal a la hora de escribir. Blanca, el personaje principal, es la chica que ha traducido el texto. Es real», afirma la directora.
El título, determinante, llamativo y directo, tiene su origen en una sexta figura, denominada Paula, que decidió suicidarse debido a una serie de problemas relacionados con su esquizofrenia. «Nosotros no nos matamos con pistolas, pero nos matamos de otra manera, como aceptando trabajos que no nos llevan a ninguna parte oaceptando rebajas de sueldo que no nos permiten acceder a un piso propio», explica Noguera, poniéndose en la piel de los protagonistas, propósito sencillo de llevar a cabo si se tiene en cuenta la situación por la que está atravesando España.
Y es que, We won´t shoot ourselves está creada para todos los públicos. El hecho de que el texto esté interpretado en el idioma materno de Gran Bretaña no indica que sea una obra inglesa, sino todo lo contrario. La joven directora resalta la importancia de elegir actores españoles para la actuación, ya que, entre otras cosas, «parte de la gracia de la obra es el acento que tenemos al hablar inglés». «Lo más bonito que tiene la obra es que muestra una parte de la realidad de la sociedad española que no se ve en los periódicos o en la televisión. Es la parte de la gente normal y corriente que tiene que tener esperanza y pensar que las cosas van a cambiar, mientras vive el día a día de la mejor manera que puede», recalca Noguera.
Con este primer proyecto, la joven catalana llega a Londres pisando fuerte, desbordando optimismo con cada uno de sus argumentos y dejando bien clara su postura frente al mercado inglés en comparación con el de España. «Trabajando en teatros aquí en Londres te puedo decir que conozco a gente en Barcelona que haría este trabajo 150.000 veces mejor. El problema de España con el teatro es que, por culpa de no tener ayudas económicas, hay compañías muy buenas que no pueden mostrar su trabajo, pero a nivel de formación y calidad creo que no tienen nada que envidiar al de Gran Bretaña».
Tras el éxito cosechado el pasado 16 de julio, que acabó con la venta de todas las entradas, We won´t shoot ourselves vuelve los próximos días 12 y 13 de agosto en el King´s Head Theatre y del 24 al 28 de septiembre en el Rosemary Branch.