El sitio web donde los habitantes de Reino Unido votaron a favor o en contra de salir de la Unión Europea pudo ser hackeado, según ha desvelado el diario The Guardian. La web se colapsó el día 7 de junio de 2016, siendo esta la fecha límite para que la gente se inscribiera para votar sobre el futuro del país.
En esos días se pensó que la caída de la página se debía a la cantidad de gente que la visitaba constantemente para recibir información o inscribirse en las votaciones. Sin embargo, ahora los parlamentarios sospechan que pudo haber sido resultado de un ataque cibernético extranjero.
Reino Unido ya ha iniciado el proceso de salida de la Unión Europea
Según el informe de los parlamentarios, Rusia y China podrían estar implicados en este caso, aunque no se acusa a nadie en concreto porque no existen las pruebas suficientes. En esta investigación se recoge que el Kremlin intentó influir en las elecciones presidenciales de Estados Unidos y Francia, por lo que podría ser posible que los intereses económicos y políticos que hay de por medio hayan influido en el ataque.
«También se quería causar daño para influir en la opinión pública e infundir el miedo entre la población. La página estaba preparada para aguantar miles de conexiones pero es posible que se bloqueara debido a una acción externa«, recoge el informe.
«Aunque no tenemos pruebas contundentes, es muy probable que la web haya sido hackeada desde un país exterior», asegura Bernard Jenkin, diputado conservador de Reino Unido.
El informe concluye recordando la importancia que tienen los gobiernos de tomarse estos asuntos con seriedad. «El futuro de un país está en juego y no se puede permitir que una fuerza exterior decida nuestro futuro».
El PACAC (Comité de Administración Pública y Asuntos Constitucionales) está profundamente preocupado por estas acusaciones sobre la interferencia extranjera” y está buscando una explicación que aclare mejor el problema a pesar de que Reino Unido ya ha activado el proceso para salir de la Unión.