sábado, 2 de julio, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

La peor de las crisis

Gema Moral por Gema Moral
9 de septiembre de 2012
en Actualidad
0

El euro está viviendo un mal momento.Desde que estalló la crisis en 2008, Europa ha visto cambiar de gobierno a Reino Unido, Italia, Grecia y España entre otros, donde los votantes han castigado a sus gobernantes por una nula o mala gestión del principio de la debacle. Pero los tiempos que corren, con los nuevos gobernantes, tampoco son muy halagüeños.

En España la tasa de empleo continúa creciendo y roza ya el 25 por ciento mientras se aprueba la última reforma financiera para dar luz verde desde Bruselas al rescate autorizado a principios de verano. En Italia, los tecnócratas luchan contra viento y marea para no pedir el susodicho rescate, mientras que Grecia le ruega a Alemania que afloje el cinturón y le de un poco de cuartelillo con los recortes, a la vez que los ahorradores desesperados acuden a los bancos a retirar su dinero; no vaya a ser que los euros que tienen en el banco se conviertan de la noche a la mañana en míseros dracmas.

Mientras tanto, los países europeos que aparentan ver pasar la crisis de refilón, preparan planes de contingencia ante una posible ruptura de la unión monetaria. Y lo de refilón es un decir. Las exportaciones alemanas a los países europeos con serias dificultades económicas han sufrido una fuerte caída en los primeros seis meses de 2012 frente al mismo periodo del año pasado, según datos de la Oficina Federal de Estadística (Destatis). Por el contrario, el dato de la tasa de desempleo alemana aumentaba por quinto mes consecutivo en agosto y alcanzaba el 6,8%.

Por su parte, el Reino Unido parece que sale airoso de la crisis porque aún controla su política monetaria y piensa en un plan de contingencia para evitar flujos masivos de personas hacia las islas británicas. Ya en julio, la prensa se hacía eco de unas declaraciones de la ministra del Interior británica, Theresa May, en una entrevista al diario The Telegraph, en las que declaraba que se estaba preparando un plan para frenar la inmigración proveniente de la Unión Europea en caso de que algunos países de la zona euro llegaran al colapso financiero.

Sin embargo, cuando los políticos hablan de inmigración, manejan grandes números y pierden de vista a las personas. El ministro de Inmigración, Damian Green, afirmaba en una entrevista para la emisora de radio LBC que «gracias» al gobierno laborista, Reino Unido había absorbido 3.5 millones de inmigrantes entre los años 1997 y 2010. Añadía también que 370.000 de ellos están ahora cobrando subsidios del gobierno, un 6.5% del total de los subsidiados, y apuntaba a la falta de implantación de medidas migratorias por el gobierno anterior como la culpable de que muchos británicos simpaticen con partidos extremistas como el BNP. Entre ellos, 20.000 extranjeros de fuera de la UE que en los próximos días recibirán una carta en la que se les pide que remitan una fotocopia de su permiso de residencia en 28 días. De momento, los primeros afectados, además de las personas recibiendo los conocidos benefits, son los estudiantes y los matrimonios de conveniencia. Reino Unido dará poderes a las personas del registro de tal forma que, según Green, el funcionario podrá decir: «De hecho, no les voy a casar porque éste, bajo mi punto de vista, no es un matrimonio apropiado». Por otra parte, a la London Metropolitan University se le ha retirado el permiso para conceder visados a estudiantes fuera de la Unión Europea por irregularidades; lo que se traduce en que 2.500 estudiantes extranjeros disponen de 60 días para buscar un curso alternativo si quieren permanecer en Reino Unido ¿Quiénes serán los próximos?

Tags: Crisiseuro
ShareTweetSendSend
Gema Moral

Gema Moral

EntradasRelacionadas

facturas energia luz
Actualidad

Covid: La mitad de la población mundial tiene ahora menos ingresos que antes de la pandemia

3 de mayo de 2021
Tower Bridge London
Actualidad

El «invierno del descontento»: el año en que el caos tomó Reino Unido

19 de octubre de 2020
Actualidad

El “NO” acentúa el drama griego 

7 de julio de 2015
Actualidad

Bolsas Europeas podrían subir gracias al BCE y la bajada del euro

5 de marzo de 2015
Actualidad

Londres, el mejor destino para la inversión hotelera

12 de noviembre de 2014
Actualidad

¿Por qué no suben los tipos de interés?

10 de octubre de 2014

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}