Irma Pellegrini, artista argentina afincada en Londres
En el año 2000, Irma llega sola a Londres, se topa con el mercado de Camden y empieza a tallar en madera los sentimientos que la rodean. En el 2004 nace «Movimientos«, pequeños cuadritos que relatan un sentimiento único surgido de alguna situación de su vida. Un trabajo tan detallado que cuesta pensar que Irma los pueda crear con sus propias manos. Cada uno es especial. «Movimientos«, junto con una nueva creación llamada «Las hojitas«, están expuestos actualmente en Greenwich y Brick Lane, y formarán parte del London Design Festival.
¿Cómo se dio cuenta que los materiales naturales que utiliza le iban a dar tanta libertad para moldearlos?
Entraba en el taller y sabía lo que tenía que hacer porque era algo que ya me había pasado antes. Cogía un trozo de madera y creaba. Mis cuadros y mis trabajos se hacen solos, yo soy como alguien que toca un instrumento: comienzo a trabajar y todo surge solo…. No necesito nada más.
¿Cuándo y como surgió la idea de crear los «Movimientos«?
La vida es un movimiento, una corriente, algo que está en continuo movimiento así que en las etapas que no puedo o no tengo taller, mientras tengo que hacer otras cosas en mi vida, sólo observo y es ahí donde están los movimientos internos de la gente. Fuera de la estructura creada en la que te toca vivir. Todos unidos como una corriente, moviéndonos.
¿Qué representa un movimiento en tus obras?
Un movimiento es algo así como que te subes a un bus lleno, te sientas en el último asiento, dejas la mente en blanco y sólo percibes lo que ahí ocurre. Luego vas a casa y plasmas tus sentimientos en el elemento que mejor te viene que en mi caso es la madera.
¿De qué manera te inspira Londres para crear?
Londres es un lugar maravilloso, hay gente de todo tipo pero todos unidos en distintas situaciones y con la posibilidad de que una idea, por loca que sea, tenga un lugar. La posibilidad de crear y el apoyo para lograrlo, es lo que te da Londres.
¿Qué es lo que más le inspira o le ha inspirado?
Desconozco si es inspiración o qué es, pero los lugares más dispares, increíbles o simples siempre me han transmitido algo. Por ejemplo, caminar en un día de lluvia y tropezar con un dibujo, un viejo o una lata de gaseosa.