sábado, 21 de mayo, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

La prensa exige en Londres poner fin a los asesinatos de reporteros

Redacción por Redacción
22 de octubre de 2012
en Actualidad
0

Unos 100 periodistas son asesinados cada año en el mundo.

El año 2011 asesinaron a 102 periodistas en el mundo, y este año ya son 108 el número de profesionales de la prensa muertos por ejercer su trabajo, según datos del International Press Institute.

Para evitar que se continúe asesinando a más periodistas, editores de diarios, grupos de apoyo a la libertad, y por supuesto, redactores de muy diversos medios de comunicación han firmado en Londres un documento para alertar de estos datos y pedir a los gobiernos que ante «la creciente amenaza a la seguridad de los periodistas» se tomen medidas para «detener la matanza y el acoso a los periodistas.» Además, desde estos organismos se exige que se luche contra la «impunidad» con la que se dan estos crímenes.

Han sido 35 profesionales de la prensa (redactores, editores y asociaciones del sector) los que, en representación del periodismo y de los que lo ejercen, se han reunido en la Escuela de Periodismo de la BBC de Londres para hacer pública una declaración de ocho puntos en los que se condena a los asesinatos y las agresiones sufridas por muchos periodistas en este último año, como es habitual para los que ejercen esta profesión en algunos países. La prensa expresa de esta forma su «consternación» por la falta de acción de algunos gobiernos ante estos crímenes.

Según los datos de la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA), que también ha firmado este documento, los países más peligrosos para ejercer el periodismo son: Pakistán, México, Rusia, Sri Lanka y Somalia. Las organizaciones periodísticas han aprovechado este encuentro para agradecer a Naciones Unidas el plan que recientemente ha elaborado para mejorar la seguridad de los periodistas en los países donde realizar su trabajo es una amenaza.

A continuación la declaración firmada por las asociaciones de prensa para exigir una mayor seguridad para su profesión:

«LONDON STATEMENT» BY MEMBERS OF THE GLOBAL MEDIA COMMUNITY ON

THE SAFETY OF JOURNALISTS AND THE ISSUE OF IMPUNITY

We, members of the global media community, gathered in London on 18 October 2012,:

-Condemn all cases of killings and other physical attacks, intimidation, harassment, abduction and wrongful imprisonment as well as other forms of oppression of journalists and other media workers;

-Express our dismay at the failure of many governments to end impunity for the killers of journalists;

-Register our disappointment and concern at the lack of effectiveness of previous United Nations interventions including UNSC Resolution 1738 on the safety of journalists in conflict and an end to impunity;

-Affirm that the right of journalists and media workers to work free from harm, harassment and abuse is fundamental to freedom of expression and therefore a matter of urgent and legitimate concern for governments and societies around the world as well as the news media themselves;

-Welcome the UN Plan of Action on the Safety of Journalists and the Issue of Impunity, and declare that this historic commitment should fulfil the high expectations to which it gives rise;

-Express our strong concern that in carrying forward the Plan of Action, the UN system, as well as other relevant national and international bodies, should operate effectively and in accountable ways to persuade Member States to create safe environments for working journalists;

-Encourage all news media to monitor regularly the actions of their governments, judicial authorities and other institutions in implementing the Plan and ending impunity;

-Propose that the acute concerns of the news media for meaningful and practical actions are fully and seriously taken into account at the UN Inter-Agency Meeting being held in Vienna in November and thereafter in the effective implementation of the UN Plan.

LONDON STATEMENT SIGNATORIES

International news media membership organisations

Association of Commercial Television in Europe (ACTE) – Ross Biggam, Director-General (In absentia)

European Broadcasting Union – Jeff Dubin, Head of News

International News Safety Institute (INSI) – Rodney Pinder, Director

International Press Institute (IPI) – President of the Board, Galina Sidorova

Society of Editors (UK Media) – Director, Bob Satchwell – (In absentia)

World Association of Newspapers and News Publishers (WAN-IFRA) – Larry Kilman, Deputy CEO

World Editors Forum – Director, Cherilyn Ireton

News organisations

BBC Global News – Peter Horrocks, Director

Colombo Telegraph, Sri Lanka – Uvindu Kurukulasuriya, London Correspondent

Dawn Newspaper, Pakistan – Zaffar Abbas, Editor in chief

El Globo, Brazil – Marcos Losekann, London Bureau Chief

Global Rolling News Live – Henry Peirse, CEO

Hurriyet Newspaper, Turkey – Sedat Ergin, columnist

El Siglo de Torreon Newspaper, Mexico – Editorial Director, Javier Garza (In absentia)

La Stampa – Editor in Chief , Mario Calabresi

Radio Free Europe/Radio Liberty – Joanna Levison, Senior Media Adviser

Radio Netherlands Worldwide – Deputy Director, Lem van Eupen

Journalists and journalists’ organisations

Dawood Azami, journalist and University of Westminster (in personal capacity)

Commonwealth Journalists Association – President, Rita Payne

Commonwealth Media Group – Elizabeth Smith, Chairperson (In absentia)

Federation of African Journalists – President, Omar Faruk Osman (also on behalf of Somali National Union of Journalists)

Anabel Hernandez, investigative journalist, Mexico

Hamid Mir, Executive Editor, Geo News TV, Pakistan (in personal capacity)

Emin Milli, Writer and blogger, Azerbaijan

Media freedom and journalists support organisations

Africa Editors Forum – Elizabeth Barrett, Secretary-General

Article 19 – Barbora Bukovska, Director of Law and Policy

Blue Dot Media Safety Training – Paul Bradford , Managing Director

Brazil Association of Investigative Journalists (ABRAJI)– Veridiana Sedeh, Adviser

Committee to Protect Journalists – Jean-Paul Marthoz, Senior Adviser

Commonwealth Press Union Trust – Chairman Lord Guy Black (In absentia)

Centre for Freedom of the Media, University of Sheffield (William Horsley and Jackie Harrison)

Frontline Club – John Owen, Chairman

Media Legal Defence Initiative – Peter Noorlander, Chief Executive

UK Representative on the UNESCO IPDC Council – Ivor Gaber

Tags: asesinatoAsociación de prensaInternational Press InstituteperiodismoperiodistasWAN-IFRA.
ShareTweetSendSend
Redacción

Redacción

El Ibérico Gratuito es el único periódico quincenal escrito en español para la comunidad española e hispanoparlantes de Londres.

EntradasRelacionadas

Actualidad

Benja Serra: ‘Sobradamente preparado para limpiar váteres en Londres’

26 de noviembre de 2014
Actualidad

‘The Times’ introduce el sonido de las máquinas de escribir en su redacción

27 de agosto de 2014
Actualidad

Cadena perpetua para los asesinos de Lee Rigby

28 de febrero de 2014
Cine

Los ojos de la guerra, un retrato del periodismo bélico

1 de octubre de 2013
Actualidad

3 de mayo, Día mundial de la libertad de Prensa

3 de mayo de 2013
Actualidad

Cuando el juez es la tele

18 de marzo de 2013

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}