Los mayores recortes propuestos en la red de autobuses de Londres en décadas supondrán un recorte de hasta 100 servicios por hora. Transport for London (TfL) está realizando una consulta para suprimir 16 rutas y modificar 78. Esta decisión llega después de que TfL aceptara recortes del 4% en los autobuses a cambio de dinero de rescate por parte del Gobierno. Este rescate ha sido parte de un acuerdo de financiación para superar el colapso de las tarifas que se han producido tras la pandemia.
La consulta de TfL sobre los drásticos cambios se prolongará hasta el 7 de agosto. El objetivo de estas modificaciones es eliminar los solapamientos entre las rutas de las principales carreteras del centro de Londres. A pesar de ello, habrá calles que se quedarán sin servicio de autobús por completo.
Se espera que las primeras rutas se supriman a finales de este año. TfL ya ha eliminado unos 300 autobuses mediante reducciones de frecuencia. Esto se debe a una revisión del servicio que se llevó a cabo bajo la supervisión del Departamento de Transporte (DfT).
El teniente de alcalde de Transportes, Seb Dance, y la ministra de Transportes, la baronesa Vere, declararon a MyLondonnews que trabajarían para evitar brechas en la red de autobuses. Estas lagunas se intentarían evitar sobre todo en las afueras de Londres, donde parece que las rutas de autobús son más seguras por ahora.
Los cambios de ruta de autobús propuestos
El director de operaciones de TfL, Andy Lord, dijo a la Asamblea de Londres: «Se trata de una condición que forma parte de nuestra financiación con el Gobierno. Estas reducciones se centran en el centro de Londres, en las zonas en las que pensamos que será menos impactante y donde hay opciones para aumentar las rutas en otros lugares».
Los autobuses son el medio de transporte público más utilizado en la capital. La Asamblea de Londres señala que cualquier cambio en la red de autobuses podría tener un impacto significativo en los londinenses con bajos ingresos. Según los documentos de TfL, el 59% de los londinenses utiliza un autobús al menos una vez a la semana, y el 90% de los londinenses ha utilizado uno en el último año.
En defensa de las propuestas, Geoff Hobbs, director de Planificación de Servicios de Transporte Público de TfL, declaró ante la Asamblea de Londres que solo el 3% de los usuarios de las rutas que se iban a recortar eran discapacitados, en comparación con el 14% de los londinenses en general.