domingo, 5 de febrero, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura Arte

La Royal Academy of Arts acoge una muestra con tesoros europeos venidos de Budapest

Beatriz García por Beatriz García
20 de octubre de 2010
en Arte, Cultura
0

La exposición, que contiene obras de varios españoles, cuenta con unas doscientas piezas

La Royal Academy of Arts de Londres acoge en estos momentos una impresionante exposición de obras maestras de arte de autores de la Europa Central, «Treasures from Budapest: European Masterpieces from Leonardo to Schiele». Entre obras de los majestuosos Leonardo Da Vinci, Peter Paul Rubens, Claude Monet y Paul Gauguin, por mencionar sólo a algunos, se encuentran trabajos de los no menos virtuosos artistas españoles Jusepe de Ribera, Luis Tristán de Escamilla, Bartolomé Esteban Murillo, Francisco José de Goya y Lucientes, Pablo Picasso y El Greco, el cretense afincado en Toledo.

La muestra, que puede visitarse desde el pasado 25 de septiembre hasta el próximo 12 de diciembre, está organizada por el centro que la acoge en colaboración con el Museo de Bellas Artes de Budapest y el apoyo de la Galería Nacional Húngara.

Entre las paredes de las principales galerías del interior de la Royal Academy of Arts se encuentran en total unas doscientas obras que abarcan varias categorías artísticas, desde cuadros a dibujos y esculturas. La muestra está organizada cronológicamente en doce salas, recorriendo un amplio período de la historia, desde los inicios del Renacimiento a finales del siglo XV en Italia hasta el siglo pasado. Además, los trabajos están agrupados por temáticas que abarcan la religión, la mitología, y presentan distintas configuraciones artísticas: retratos, cuadros paisajísticos…

La exposición contempla excepcionales obras de artistas españoles, ya que el Museo de Bellas Artes de Budapest cuenta con la recolección que llevó a cabo la familia húngara aristócrata Esterházys desde el siglo XVII hasta el XIX, especialmente la del príncipe de Hungría Nikolaus II Esterházys, cuyo hijo estuvo en Londres como embajador austrohúngaro. Durante ese periodo de tiempo, el ex embajador danés en la corte española, Edmund de Bourke, estaba deshaciéndose de su propia colección, que incluía numerosas obras de artistas españoles. Nikolaus II, animado por su hijo y motivado por el deseo de aumentar su colección, compró gran parte de la colección de Bourke.

El Museo, además, ha ido haciendo sus propias adquisiciones y ha contado con otras donaciones que le han hecho crecer enormemente, no sólo con obras de españoles, sino de toda la Europa Central. Hacia mediados del siglo pasado era tal la cantidad de obras de las que disponía que, desde 1957, todas las de procedencia húngara fueron trasladadas a la Galería Nacional Húngara. Ahora, la exposición en la Royal Academy of Arts nos brinda la oportunidad de ver reunidas obras de ambas instituciones.

Lo primero que nos encontramos al entrar en la primera estancia de la exposición es «El altar de San Andrés» (1512) de Liptószentamdrás, una admirable obra de arte que capta la atención de todo el que entra, haciendo gala de la habilidad y la sofisticación del trabajo de la talla en madera en Hungría. Refleja con fidelidad las influencias y los intercambios culturales entre los pintores, escultores y tallistas de Europa.

Eso mismo es lo que puede apreciarse a lo largo de la muestra «Treasures from Budapest: European Masterpieces from Leonardo to Schiele», con obras selectas de artistas del temprano renacimiento de la escuela italiana, como Andrea Riccio y Leonardo Da Vinci, evolucionando hacia el siglo XVI y XVII con trabajos como los de Tintoretto y Laurent de la Hyre, de la escuela francesa. La muestra concluye con un muestrario de obras de impresionistas, entre los que se encuentran Monet y Renoir, y artistas del siglo XX, incluyendo a Picasso en este apartado.

Artistas españoles en el Royal Academy of Art

«La colección de obras de artistas españoles que se enmarca dentro de esta exposición es una de las más ricas fuera de las fronteras de España no sólo por la familia Esterházys, sino también por el coleccionista húngaro Marcell Nemes, quien jugó un importante papel en reavivar el interés por el arte español a comienzos del siglo pasado», resalta el folleto de la muestra.

Entre las obras españolas que figuran en esta majestuosa colección, nos encontramos: «Adoración de los Magos» (1620), de Tristán; «Martirio de San Andrés» (1628) de Ribera, y «La Virgen con el Niño Jesús dando pan a los peregrinos» (1678), de Murillo. El artista español más representado en la muestra es Goya, al figurar en la colección tres de sus obras: «Retrato de Manuela de Ceán Bermúdez» (1790-93), «El afilador» y «La aguadora» (ambas de entre 1808 y 1812).

En la última sala de la exposición, dedicada al arte contemporáneo, con fecha del siglo XX, nos encontramos, muy próximos a la salida hacia la tienda de souvenirs, con una de las obras del que es quizás uno de los artistas españoles más conocidos internacionalmente por su nombre y por su peculiar estilo artístico. El cuadro tiene por título «Madre e hijo», un tema muy recurrente en su autor, Pablo Picasso.

Además, El Greco, cretense de nacimiento, pero bien conocido en España por su prolongada estancia en Toledo (ciudad en la que falleció), también forma parte de la muestra con dos de sus trabajos, «María Magdalena» (1580) y «Santiago El Menor» (1595-1600).

Con todo, la exposición se presenta como una gran apuesta de ocio en la capital británica, ofreciendo la posibilidad al visitante de encontrarse con unos doscientos tesoros europeos de diferentes períodos y movimientos artísticos, venidos directamente desde Budapest a tierras inglesas.

Tags: artistas españolesEuropa CentralEventoExposiciónLondresMuseo de Bellas Artes de Budapestobras maestras de arteroyal academy of arts
ShareTweetSendSend
Beatriz García

Beatriz García

EntradasRelacionadas

"The Beatles"
Cultura

El día en que «The Beatles» tocaron en una azotea

9 de julio de 2022
City londres mercado valores
Actualidad

La city de Londres: «Por favor, vuelvan a trabajar a las oficinas»

17 de enero de 2022
Metro Londres líneas partículas
Guía Londres

Campaña pide reabrir el Night Tube de Londres para garantizar la seguridad de las mujeres

8 de octubre de 2021
Estatua de Kylie Minoge en Londres. / moerschy. / Pixabay.
Actualidad

See you soon, Kylie Minogue

8 de octubre de 2021
Taco en uno de los mejores restaurantes mexicanos de Londres. / Krisztian Tabori. / Unsplash.
Actualidad

¿Antojo de tacos? Conoce los 5 mejores restaurantes mexicanos de Londres

7 de octubre de 2021
Gordon Miller intentará batir el récord Guiness.
Actualidad

Gordon Miller: De Cádiz a Londres en bicicleta en apoyo de los esclavos modernos

6 de octubre de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}