jueves, 30 de junio, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura

“La Ruta fue la última explosión de libertad que hubo en Valencia”

Redacción por Redacción
17 de julio de 2012
en Cultura, Música
0

Es uno de los DJ’S españoles más queridos, el icono de la música electrónica de los años 90 con hits como Así me gusta a mí y alguien que se autodefine como «una persona inquieta y autodidacta». El disc-jokey y showman, Chimo Bayo, en permanente creatividad y reciclaje musical, llega a la ciudad de Londres el próximo 21 de julio para rememorar aquella época inolvidable de la Ruta del Bakalao. Abacus Bar es el escenario elegido para hacer vibrar a sus seguidores con temas como Bombas Bombas o Chiquitán. Chimo Bayo lo tiene claro y deja un mensaje a su público londinense: «Bienvenidos al espacio exterior. Señores viajeros el comandante Bayo va a hacer una sesión en la que vamos a viajar en el tiempo y vamos a volar por encima de nosotros».

¿Cómo te iniciaste en el mundo de la música?

Lo mío es bastante curioso. Yo era piloto de competición de motocross, era muy deportista. Entrenando tuve un accidente y sufrí una rotura de todos los ligamentos de la pierna. Un día me llevaron a la discoteca y me dijeron que me metiera en la cabina porque molestaba a la gente con las muletas. Estando en la cabina vino el disc-jokey diciendo que se iba a un concurso y me dijeron que me quedara yo un rato hasta que él llegara. Él ganó el concurso, pero a él lo tiraron y prácticamente tuve la obligación de quedarme en la cabina todo un verano. Una cosa simpática y graciosa. Nunca había pensado que acabaría de disc-jockey y productor musical.

El público te conoce por la época de la Ruta del Bakalao, ¿cómo era aquella ruta valenciana, cómo eran aquellas fiestas?

La Ruta del Bakalao empezó siendo bastante underground, en el año 86 ya había un poco de ruta. Lo mejor fue de los años 87 al 90. Entonces era el underground auténtico. Valencia era conocida por la música tan peculiar que se ponía, muy alternativa. La verdad es que yo tengo un recuerdo fantástico. Y ya digo que eso no va a volver nunca más. Tengo un recuerdo muy entrañable de ver muchas tribus urbanas todas juntas en un mismo sitio. Y en un ambiente fantástico.

La Ruta nació en una época de cambios sociales. ¿Crees que la sociedad española necesita otras ‘movidas’, como la madrileña y la valenciana?

España necesita algo de eso porque si no la vida es muy aburrida. No creo que vuelva una cosa así, es imposible que vuelva, ya que cada vez estamos más condicionados por la política. Aunque parezca que tenemos mas libertad, en realidad ahora tenemos menos.

¿Crees que la ruta no tuvo el respaldo de la industria musical que debería haber tenido con el objetivo de exportar música española?

Creo que los más malos de todos fueron las compañías pequeñas que mataron, explotaron a las gallinas de los huevos de oro en muy poco tiempo. A mí me intentaron fichar varias compañías de discos como Sony pero yo era una persona muy independiente, no me gusta que me condicionen.

¿Cómo creaste Así me gusta a mí, con la que rompiste el mercado musical mundial, convirtiéndote en el productor español que más discos vendió en el extranjero?

Yo como disc -jockey siempre he hablado por el micro pero con temas electrónicos muy oscuros, con música industrial de centro Europa. Decía consignas, como ‘esto se mueve’, o ciertas frases mías, ‘el hombre imagina y la máquina maquina’, siempre relacionado con el futuro, con el espacio exterior. Tenía una mesa con sampler, hacía remezclas con vinilos o con cajas de ritmos. Poco después empecé a crear letras en castellano. El Chiquitán en el año 83 lo cantaba encima de un disco y con Exta sí, Exta no, un día dije: ‘¿Esto no se le ha ocurrido a nadie? Y apareció la canción, siempre jugando con la ambigüedad. Creo que lo más importante, es la ambigüedad coherente. Una libre interpretación, juego de palabras que habla sobre todo y habla sobre nada.

El periódico The Guardian hizo un recorrido por la historia del pop español en la que se incluyó el Así me gusta a mí, junto a canciones de Marisol o Raphael. ¿Eres consciente de que Chimo Bayo es parte de la historia española?

Jamás hubiera pensado eso en mi vida. Estoy muy contento. Mucha gente a la que le comento lo de la noticia me dicen que es normal. Toda mi vida lo he visto todo normal, hasta lo malo que me ha ocurrido. Cuando empecé con Así me gusta a mí, tenía que actuar en televisión en España, en Japón… No he tenido miedo a ese tipo de cosas. Pero cuando pasa el tiempo, es como si no fuera yo. No me veo como puedo mirar a otros artistas a los que admiro. Cuando eres tú mismo, es una sensación un poco extraña y yo la he vivido siempre con naturalidad, sin darle mucha importancia. De vez en cuando me pego un homenaje y esto es para pegárselo.

CHIMO BAYO EN LONDRES / SÁBADO 21 DE JULIO
Abacus Bar
24 Cornhill
Londres EC3V 3ND
Estación de metro: Bank / Monument
Entradas a la venta:
www.connect-ar.com
10£ online – 13 puerta

ShareTweetSendSend
Redacción

Redacción

El Ibérico Gratuito es el único periódico quincenal escrito en español para la comunidad española e hispanoparlantes de Londres.

EntradasRelacionadas

Soldados ejercito britanico
Actualidad

Reino Unido destinará 1.000 soldados más para la defensa de Estonia por parte de la OTAN

30 de junio de 2022
Heathrow huelga
Actualidad

Heathrow vuelve a vivir escenas caóticas hoy tras la cancelación de decenas de vuelos

30 de junio de 2022
Autobus 13 London
Actualidad

La recesión se ceba con los icónicos autobuses de Londres

29 de junio de 2022
alcalde londres pensiones
Actualidad

Sadiq Khan afirma que abandonar la UE fue un «grave error»

29 de junio de 2022
El fish and chips, una de las recetas inglesas más conocidas. / DronG / Shutterstock.com
Gastronomía

Nueve recetas auténticas de la gastronomía inglesa

29 de junio de 2022
limpiaparabrisas
Artículo Patrocinado

¿Qué son los limpiaparabrisas?

29 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}