El equipo de Scariolo consiguió el pasado 19 de septiembre coronarse como Campeona de Europa tras derrotar a la selección de Francia por 98 a 85. Lo que se vio en Lituania está al alcance de muy pocos, y el protagonista de la noche fue sin duda el escolta catalán Juan Carlos Navarro, convertido en el MVP del torneo
España revalidó su título como gran dominador del baloncesto continental y reafirmó el mejor ciclo de su historia en el deporte con un impresionante triunfo. Francia anduvo impotente para hacer frente a la selección de Scariolo, que realizó un espectacular encuentro liderado, una vez más, por un Navarro espectacular. El escolta de origen gallego volvió a ser el máximo anotador y tiró del carro en el tramo central del partido, fue infalible desde la línea de tiros libres (12 de 12). Pau Gasol le secundó, sobre todo con un triple en el último cuarto que disparó a España en el marcador (84-68). Parker fue el máximo anotador de Francia, pero encontró la respuesta de un José Manuel Calderón que cuajó su mejor partido del torneo. El base de los Raptors, al igual que Rudy Fernández, elevaron el nivel que habían mostrado en el torneo cuando más importaba. España ganó en su quinta gran cita desde el 2006, cuando empezó un ciclo mágico. Dos oros (Mundial y Europeo) y dos platas (olímpica y continental) esperaban el resultado de Lituania para completar un palmarés tan brillante como la generación del 80 que lidera a la selección española.
Decir que el equipo español vuelve a ganar el torneo por segunda vez consecutiva, y que en los últimos 10 años ha sido de conseguir 6 medallas (2 de oro, 3 platas y una de bronce). También dan un golpe encima de la mesa y ponen en sobreaviso al equipo americano de cara a los JJOO que se disputaran el verano que viene en Londres.
Londres en el horizonte
Cinco finales en otros tantos años, tres medallas de oro y dos de plata. Campeona del mundo (2006), de Europa en dos ocasiones (2009 y 2011), plata en el Europeo de Madrid (2007) y en los Juegos de Pekín (2008). Un palmarés inigualable y una trayectoria espectacular para un equipo que ha estado presente en las últimas siete semifinales del Eurobasket. ¿Ha alcanzado su techo un equipo cuyo ciclo comenzó con el desembarco de los júniors de oro (campeones de Europa en 1998 y del mundo un año después)? ¿Es posible el oro olímpico, el único reto que aún les quedaría o es un desafío imposible?. «Para los Juegos aún queda todavía, pero será especial porque es la presa que nos falta. Ojalá podamos repetir la final, pero primero tenemos que disfrutar de esta primero y el año que viene pensar en traernos el oro que nos falta», explicó el base extremeño de la selección española, José María Calderón.
El próximo reto de la Selección será medirse al equipo estadounidense que acudirá a los JJ.OO. de Londres 2012 y en el que estarán todas las grandes figuras de la NBA. Poco antes, sin embargo, los Gasol, Navarro y compañía se medirán a los LeBron James, Dwyane Wade, Kevin Durant y Dwight Howard en un amistoso que se disputará en el Palau Sant Jordi de y que servirá a ambos equipos como preparación para la gran cita olímpica que tendrá lugar en Londres entre el 27 de julio y el 12 de agosto de 2012. Hay que reseñar que será la primera presencia del equipo nacional español en tierras catalanas desde el Eurobasket de 1997.
Para la cita olímpica ya están clasificados Gran Bretaña, Estados Unidos, España, Francia, Australia, Argentina, Brasil y Tunez, a los que hay que sumar uno más del campeonato de Asia que se está disputando ahora. El Preolímpico lo jugarán 12 equipos que lucharán por tres plazas. Ya tienen billete para ese torneo Nigeria, Angola, N.Zelanda, Puerto Rico, R.Dominicana, Venezuela, Lituania, Grecia, Macedonia y Rusia, más de equipos de Asia.
¿Conseguirá la selección española de baloncesto clasificarse para los JJ.OO. de Londres?, Queremos conocer su opinión a través del Facebook de El Ibérico.
North Greenwich Arena, en Londres. 12 de agosto de 2012. Esa es la fecha, la ciudad y la pista que el baloncesto español mira en el horizonte. En Londres la selección de Estados Unidos también llevará a todas sus estrellas, pero la generación de los ‘Juniors de Oro’ se encuentra ante el último tren olímpico. Brasil quedará demasiado lejos para la generación más laureada de nuestro baloncesto.