domingo, 26 de marzo, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

La sinagoga Bevis Marks, un inesperado puente entre Londres y España

Redacción por Redacción
31 de julio de 2011
en Actualidad
0

Más de trescientos años de historia judía, española y portuguesa, detenida en un recodo de la City

Pese a su céntrica ubicación, no es fácil tropezarse con la sinagoga Bevis Marks durante el típico paseo por Londres. Sin embargo la visita no dejará indiferente al que finalmente se acerque a ella, ya sea por azar, curiosidad o devoción. Situada en la City, a dos pasos de Liverpool Street, el ambiente financiero que la rodea no facilita intuir su presencia. Precisamente esto es lo primero que sorprende de este pequeño templo judío en el que se condensan más de trescientos años de historia: Bevis Mark está rodeada de grandes y modernos edificios (como la llamativa torre Swiss Re de Norman Foster) que, en ocasiones, incluso pueden recordarnos a La Défense de París o al Down Town de Nueva York.

En medio de tanta modernidad, la sinagoga ha permanecido casi indiferente al paso del tiempo. Conserva su estructura y mobiliario originales, así como sus siete imponentes candelabros representando los siete días de la semana desde antes de la invención de la luz eléctrica. Inflexiones en su historia, como un grave incendio sufrido durante sus primeras décadas en activo, un intento de clausura por falta de fieles e incluso un ataque del IRA en las inmediaciones, no han conseguido truncar ni su actividad ni su respeto por lo auténtico.

Esta sinagoga es además la más antigua de Gran Bretaña aún en funcionamiento, la más solicitada para la celebración de ceremonias religiosas de la ciudad y forma parte reconocida del Patrimonio Histórico Británico al nivel del Buckingham Palace. Pero lo que hace que Bevis Marks sea una visita obligada para todos los españoles y portugueses es el hecho de que este pequeño y bello templo tenga raíces ibéricas.

Fundadores sefarditas

La llegada a Londres de la comunidad que dio origen al nacimiento de Bevis Marks tiene al menos tres porqués. En primer lugar, la conocida represión que la Inquisición ejerció sobre los judíos y la expulsión de los mismos en 1492 impuesta por los Reyes Católicos, así como las similares medidas tomadas por el rey Manuel de Portugal sólo unos años después. En segundo lugar, la reapertura a los judíos en territorio inglés, aceptada en 1657 por Oliver Cromwell una vez abolida la monarquía y que, dicho sea de paso, poco tuvo que ver con el deseo de justicia o de reparación de daños por su expulsión llevada a cabo por Eduardo I en 1290. Por último, la propia decisión de los miembros de la comunidad que tras residir (y en muchos casos enriquecerse) en Ámsterdam, donde podían vivir su fe con libertad, vieron en la ya entonces próspera urbe londinense una buena oportunidad de mercado.

Pero el establecimiento de estos descendientes españoles y portugueses en la ciudad no empezó desde luego con la construcción de este emblemático edificio. En primer lugar, esta comunidad sefardita tuvo acceso a una pequeña sinagoga muy cercana a la que hoy permanece viva, situada en Creechurch Lane. Asentada en el primer piso de una casa, pronto se reveló como insuficiente para una congregación que iba en aumento.

Finalmente, la comunidad encontró la oportunidad de trasladarse y la sinagoga de Bevis Mark fue inaugurada en 1701. Desde entonces, el templo ha conservado la memoria de aquellos que fueron expulsados del que fue su hogar durante siglos. Actualmente, como una forma más de difundir su cultura, comparte dependencias con el restaurante del mismo nombre que, como no podía ser de otra manera, ofrece comida Kosher (‘apto’ en hebreo).

Es la sinagoga en funcionamiento más antigua de Gran Bretaña y forma parte reconocida del Patrimonio Histórico Británico al nivel del Buckingham Palace

Una historia inacabada

Maurice Bitton, encargado de la conservación de la sinagoga, explica como, tras tantas idas y venidas, la actual comunidad judía en España está viéndose incrementada. Según nos cuenta, cada vez más los españoles desean ahondar en sus raíces, y en ocasiones, acaban encontrando judíos conversos en su pasado. Durante el franquismo, muchos fueron forzados una vez más a abandonar España, asentándose en muchos casos en el país vecino Marruecos. Actualmente, parte de los que marcharon entonces residen en Ceuta, Melilla, Madrid y Barcelona entre otros puntos del país.

Aquellos que buscan su historia, quedarán sin duda complacidos al conocer la sinagoga Bevis Marks, un sorprendente nexo entre Londres y España, entre el mundo judío de siglos atrás y la realidad que esta comunidad vive hoy en día. Actualmente, tan sólo entre veinte y cuarenta personas atienden los servicios diarios. Muchos, explica Bitton, se han trasladado a otras zonas de Londres más alejadas del centro. Sin embargo, viajeros judíos y no judíos siguen visitando cada año este templo, que pese al paso del tiempo, previsiblemente continuará inamovible, contemplando como hasta ahora el devenir de la ciudad que se extiende a su alrededor.

ShareTweetSendSend
Redacción

Redacción

El Ibérico Gratuito es el único periódico quincenal escrito en español para la comunidad española e hispanoparlantes de Londres.

EntradasRelacionadas

banco de alimentos
Actualidad

El 3% de las familias británicas recurre a los bancos de alimentos

24 de marzo de 2023
trabajar desde casa
Actualidad

Uno de cada cinco londinenses trabaja desde casa, según datos de la ONS

24 de marzo de 2023
eaton square
Curiosidades

La plaza más grande de Londres o la “abreviada España absolutista”

23 de marzo de 2023
Dora Maar en el Tate Modern
Arte

2023: Las 5 mejores exposiciones de arte de Londres

23 de marzo de 2023
cannabis
Actualidad

Los londinenses gastan 1.450 millones de libras al año en cannabis para tratar problemas de salud, según un estudio

23 de marzo de 2023
semana santa
Actualidad

¿Cuándo cae Semana Santa en Reino Unido y cuándo son las vacaciones escolares?

22 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}