Francisco Franco ha sido trending topic en nuestro país las últimas semanas. Ahora, su figura traspasa nuestras fronteras y es noticia en Londres. La familia Franco ha puesto a la venta las joyas familiares, una valiosa colección de diamantes y esmeraldas valorada en 400.000 euros. La prestigiosa casa Christie’s se encargará de subastar las reliquias el próximo 27 de noviembre en Londres.
Han pasado casi dos años desde que Carmen Franco, única hija del dictador, falleció a causa de un cáncer terminal. Ahora, sus descendientes se dedican a gestionar la herencia de su legado. No contentos con un patrimonio que supera las 250 propiedades y los 100 millones de euros, ponen a la venta algunos inmuebles y se deshacen de ciertos objetos familiares. Entre ellos, tres reliquias de gran valor que se han incluido en la colección “Importantes Joyas” de Christie’s. La casa subastará hasta 300 piezas que en el pasado pertenecieron a la aristocracia inglesa y a las familias reales europeas.
Cabe decir que los Franco poseen un gran tesoro. De las tres joyas, la primera es una sortija de hasta siete diamantes y 19,24 kilates que podría venderse en 140.000 y 210.000 euros. La segunda es un collar de cinco grandes esmeraldas engarzadas sobre una gargantilla de platino y diamantes. Está datado en 1925 aproximadamente y su valor podría alcanzar entre los 93.000 y los 140.000 euros. La tercera es un par de pendientes a juego con el collar, con tres esmeraldas igualmente engarzadas sobre platino y diamantes. Están fabricados por la casa Cartier y datan de 1930. Se calcula que su precio podría alcanzar los 58.000 euros.
Las joyas de los Franco están calificadas como «propiedad de una importante familia española»
En su catálogo, Christie’s informa de que las joyas son propiedad de una importante familia española, sin especificar de quién se trata. Esto ha causado cierta polémica, y la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) que lucha por los derechos de las víctimas de Franco, ha exigido al gobierno socialista español que investigue la verdadera procedencia de las joyas. También se ha puesto en contacto con la embajada española en Londres, para exigir que Christie’s acredite con los documentos necesarios que las joyas son propiedad de la familia Franco. De no ser así, la subasta podría adquirir el toque de una venta ilegal.