Portada | Actualidad | Economía | La subida de la luz del 11% en enero será anulada

La subida de la luz del 11% en enero será anulada

La subasta realizada ayer jueves determinaba que el precio de la luz aumentaría en enero en torno al 11%, un incremento récord que hizo temblar a la clase media española al imaginarse en 2014 haciendo nuevos agujeros a un cinturón ya de por sí muy apretado.

El inesperado aumento de la factura hizo que Gobierno, ciudadanos y organizaciones de consumidores se echaran las manos a la cabeza ante el desorbitado incremento que, previamente, se había estimado menor. Al respecto, el ministro español de Industria, José Manuel Soria, ha declarado hoy que «teníamos sospechas de manipulación porque el precio que resultó en la subasta es un 7 % superior a las referencias de precios de contratos equivalentes». Declaraciones que vienen después de que esta madrugada la Comisión Nacional de los Mercados y Competencia (CNMC), creada de urgencia, invalidara la subasta por «circunstancias atípicas». «Los precios de la electricidad no van a subir ese 11% bajo ningún concepto», tranquilizó Soria.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, fue menos contundente pero también expresó su preocupación y la intención de «arreglar» la situación ayer por la noche al término de la primera jornada del Consejo Europeo. Hoy, tras la decisión de Competencia, ha avanzado que «el Gobierno está trabajando en un procedimiento para fijar un precio alternativo a la subasta» y que estará resuelto antes de fin de año.Mariano Rajoy durante la rueda de prensa posterior al Consejo Europeo que se ha celebrado en Bruselas./ La Moncloa.

La respuesta ha sido rápida y es que, desde el Gobierno, esta decisión se ha visto como un desafío por parte del sector electríco después de que el Ejecutivo se negara a aportar los 3.600 millones de euros del llamado déficit de tarifa que prometió.

Desde el otro lado, el presidente de la patronal de grandes electrícas Unesa, Eduardo Montes, ha afirmado que la subasta se realizó de una «manera normal» y se mostró confuso ante lo que vaya a pasar ahora ya que «no hay precedente de anulación de una subasta».

Cruce de declaraciones y, mientras, los españoles asistiendo como público a un partido de tenis donde la bola va de un lado al otro y ellos se limitan a mirar sin poder influir en el resultado. Más aún después de que el pasado junio el Gobierno aprobara un real decreto para regular la producción con autoconsumo de electricidad, iniciativa que algunos calificaron de absurda. «Es como plantar tus propios tomates y pagarle un canon al frutero de la esquina», se lamentaba Sergio Pomar, CEO de Inel y portavoz de Plataforma para el Impulso de la Generación Distribuida y el Autoconsumo Energético.

En los últimos meses, el precio de la electricidad en España ha aumentado significativamente en enero (3%), julio (1,2%), agosto (3,2%) y octubre (3,1%) haciendo que la la factura de la luz fuese un 70% más cara en los últimos cinco años.

Viendo la tendencia, que la factura de la luz va a subir en enero es un hecho y la única incognita es saber qué porcentaje… Apaga y vámonos.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio