En el discurso sobre el Estado de la Unión, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker ha prometido instalar wifi gratuito en los espacios públicos de toda la UE además de abolir la itinerancia de datos y permitir la conectividad 5G para todo el mundo. Justo cuando Reino Unido ha decidido abandonar la UE.
El objetivo final de este planteamiento es unir a todos los europeos entre ellos y conseguir su confianza en las instituciones, además de beneficiar a los ciudadanos sin importar su lugar de procedencia ni su salario.
La desaparición de la itinerancia de datos permitirá emplear los datos gratuitamente dentro del territorio europeo incluso con las llamadas, mensajes y paquetes de la tarifa. Pero para controlar su consumo se vigilará a través de diferentes medidas para que los ciudadanos no abusen del sistema.
De este modo, los principales centros de vida pública podrán contar con conectividad permanente de libre acceso para todo el que tenga un dispositivo móvil. Desde Bruselas se afirma que la apuesta por las telecomunicaciones será el nuevo horizonte pendiente de la Unión Europea, que quiere reforzar el marco jurídico de las telecomunicaciones para favorecer las inversiones.
Reino Unido se queda sin wifi gratis por el Brexit
El tiempo estimado para la aplicación de esta decisión es de 20 años como máximo para que sobre el año 2025 el nuevo plan de datos esté completamente instalado. La efectividad de esta medida permitiría generar 1,3 millones de nuevos empleos en tan sólo 10 años. ¿Hay alguien que no esté de acuerdo?
No sabemos qué tal le sentará esta propuesta a Reino Unido, que de conseguir totalmente la salida de la Unión Europea dentro de dos años, se quedaría fuera del plan. De momento, parece ser que el futuro de los europeos aspira a mejorar sus condiciones económicas: wifi gratuito en las principales áreas públicas, mayor conectividad para los agentes socio-económicos como las escuelas, espacios urbanos, carreteras y líneas de metro con 5G en al menos una ciudad de cada Estado miembro y gran velocidad para zonas rurales donde antes apenas llegaba la conexión.
¿Quién da más?
Buenos días Srta. Martins.
Puede que ya lo sepa, los políticos son «máquinas de vender humo» y estos emprendimientos faraónicos sirven para recibir «retornos» y ampliar sus fortunas y posición de dominio. Acerca del anuncio de nuevos puestos de trabajo, es mas venta de humo, maniobra de convencimiento clásica de los políticos que omiten decir cuánta gente va a quedar desempleada en los rubros de comercio, logística etc. Por el lado del Wi-Fi, es una tecnología muy invasiva. Tiene una señal de alta frecuencia para evitar ruidos e interferencias. Que este presente en todo el ambiente dejaría a la gente cociéndose como dentro de un gran horno microondas. Las empresas telefónicas nunca lo van a admitir pero la exposición prolongada a esa señal deteriora el sistema nervioso y las funciones del organismo, así como las multinacionales Osram y Philips ocultaron mucho tiempo que las nuevas lámparas de bajo consumo son altamente tóxicas al romperse, otro caso que ocultan es la alta contaminción (planetaria) con montañas cementerios de computadoras, televisores planos y teléfonos móviles en sitios tercermundistas de Africa, Asia y América. El Wi-Fi al ser una señal aérea tan invasiva erosiona cada vez mas los límites entre lo privado y público, se facilita el merodeo de los criminales sobre los domicilios (a traves de las redes sociales), el hackeo a las máquinas y el ciberdelito, también que los gobiernos espíen las actividades de los ciudadanos y los persigan hasta debajo de la cama… vamos, un «gran hermano» a toda regla. O aún mejor, todos conectados a La Matrix.