Según han mostrado nuevas cifras, la matriculación de nuevos coches en el Reino Unido cayó, en 2022, a su nivel más bajo desde 1992, con 1,61 millones de coches nuevos matriculados. Sin embargo, sí que se ha visto un crecimiento en la demanda de vehículos eléctricos, llegando a representar casi una quinta parte de los coches nuevos que se han vendido, pasando de 190.700 a 267.000.
Aun así, el mercado siguió viéndose afectado durante el pasado año por la pandemia derivada del coronavirus, por eso las ventas fueron un 25% inferiores con respecto al 2019, el año antes de la pandemia.
Una de las causas de este frágil mercado fue, que, aunque los clientes quisieran comprar coches nuevos, a los fabricantes les afectó la escasez de piezas como semiconductores, necesarios en diversos sistemas electrónicos de un automóvil.
Así lo explicaba Mike Hawes, director ejecutivo de la Sociedad de Fabricantes y Comerciantes de Motores (SMMT, por sus siglas en inglés): «La cuestión clave es la interrupción global de las cadenas de suministro».
No obstante, en la segunda mitad del año se vio la mejora en el aumento de las matriculaciones durante cinco meses consecutivos. Así, la SMMT prevé para este 2023 que la tendencia siga subiendo hasta alcanzarse unas ventas alrededor de 1,8 millones.
¿Cuáles han sido los coches más vendidos en el Reino Unido en 2022?
- Nissan Qashqai
- Vauxhall Corsa
- Tesla Model Y
- Ford Puma
- Mini
- Kia Sportage
- Hyundai Tucson
- Volkswagen Golf
- Ford Kuga
- Ford Fiesta
En cuanto a los planes de futuro, en 2024 saldrá una normativa sobre vehículos de cero emisiones (ZEV), que obligará a los fabricantes a vender al menos una cantidad de coches totalmente eléctricos. Para 2030 se prohibirá la venta de coches nuevos que solo funcionen con gasolina o diésel.
De todas formas, la SMMT ha advertido que no se está avanzando correctamente en la colocación de puntos de recarga para los coches eléctricos, para llegar a los 300.000 que quiere tener puestos el Gobierno británico en 2030. Hawes afirmó: «Para llegar a esos 300.000, se necesitan unos 100 nuevos puntos de recarga que se instalarán cada día hasta 2030″.
Así, el Gobierno británico también ha añadido en su plan que a partir de abril de 2025 los coches eléctricos dejarán de estar exentos del impuesto especial sobre vehículos. De todas formas, Erin Baker, directora editorial de Auto Trader, ha apuntado: «Los vehículos eléctricos tienen que ser más asequibles, fáciles de cargar y de comprar para continuar la trayectoria positiva de ventas y, en última instancia, cumplir el objetivo del Gobierno».