Benedicto XVI aterrizará en la capital española el jueves con motivo de las Jornadas Mundiales de la Juventud, desde la organización cifran en 50,5 millones de euros el coste del evento que se prolongará durante cuatro días
En Madrid ya está todo preparado para recibir este jueves a Benedicto XVI. El Papa volverá a pisar territorio español por segunda vez este año después de su presencia en Santiago de Compostela y Barcelona a principios de año. Se espera que la máxima autoridad de la Iglesia Católica llegue este jueves 18 a las 11h de la mañana y este en la ciudad hasta el domingo 21 de agosto, cuatro días que tendrán un coste según la organización de las Jornadas Mundiales de la Juventud de 50,5 millones de euros.
Frente a las críticas por el elevado presupuesto de la visita, los organizadores de las JMJ han salido al paso aludiendo que los costes en su mayoría son asumidos por los fieles y no por las arcas públicas. De este modo han justificado que 31′ 5 millones de euros proceden de las inscripciones del medio millón de peregrinos inscriptos en estas jornadas, 16’5 llegan de los patrocinios de importantes empresas españolas, y otros 2’5 de donaciones individuales.
Pero no es oro todo lo que reluce, ya que este acontecimiento supondrá un gasto por parte de la Administración madrileña y del Estado, que tendrán que asumir los costes de la luz, del agua o del mantenimiento de los establecimientos públicos habilitados para alojar a los peregrinos llegados de todo el mundo.
Hay que sumar el malestar por parte de los conductores de la gran ciudad que han visto como las principales vías del centro estarán cortadas a lo largo de la semana.