Portada | Cultura y Ocio | Cine | ‘Land in Focus’: la alternativa al cine comercial

‘Land in Focus’: la alternativa al cine comercial

«Land In Focus» es una organización sin ánimo de lucro formada por voluntarios amantes del cine y cuya principal misión es organizar eventos culturales de regiones poco representadas en el panorama cinematográfico del Reino Unido. El proyecto nació en octubre de 2009 de la mano de Jesús Mateos, fundador y director, y el propósito central de la organización es mostrar los trabajos cinematográficos de directores latinoamericanos, asiáticos y de Europa del Este. Poco después de unieron al proyecto Alex Hands, director artístico, Caritta Thornton, productora, Minna Jyvala, diseñadora del website y Marta Rodríguez, programadora de eventos culturales. El próximo evento, que celebrará «Land in Focus» tendrá lugar el próximo 7 de abril en el centro cultural Rich Mix y tratará sobre cortometrajes egipcios premiados internacionalmente.

En cada uno de los festivales que organizan se crea un programa de entre una y dos horas con películas realizadas por directores nativos del país que presentan. Además, cada evento incluye una introducción de un experto en la cultura y cine de ese país. De esta manera, explica su director, «brindamos a jóvenes talentos una plataforma en Londres para mostrar sus obras«. Por otro lado, ofrecen una vía para que de una manera divertida e informativa «nuestra audiencia pueda tener una toma de contacto con el cine y la cultura de países de difícil acceso».

El primer evento tuvo como país invitado a México, un proyecto que pudo ser viable gracias a otra organización que trabaja con lo mejor del cine latinoamericano, Discovering Latin America Film Festival (DLFF), y con la que Jesús Mateos también colabora. El segundo versó sobre Estonia y fue más fácil, según Mateos, porque «trabajamos con su embajada en Londres y con la Estonian Film Foundation«. Luego llegó «Vietnam In Focus«. Cuando decidieron tratar Egipto, todavía no había estallado la revolución y como apunta su fundador, «necesitábamos presentar a un país africano, y pensamos que Egipto era una opción interesante debido a su tradición cinematográfica, muy poco conocida fuera de sus fronteras».

«Egypt in Focus» tiene programado un completo espectáculo multimedia, que convierte a la cita en un evento imprescindible para los amantes del cine y de Egipto. La introducción correrá a cargo del profesor de Cine Árabe Marlé Hammond, del Colegio de Estudios Orientales y Africanos (SOAS), y el evento continuará con una performance de fotografía y música en directo. Por primera vez y de ahora en adelante, «Land In Focus» añade a la sesión cinematográfica la participación de músicos del país. En esta ocasión, intervendrán cinco célebres músicos egipcios: Merit Ariane Stephanos (compositor y cantante), Abdul Salam Kheir (cantante y virtuoso del instrumento Oud), Ibrahim El Minyawi (percusión), Gamal Awad (compositor y acordeonista) y Emile Bassili, violinista que llegó a tocar con Oum Kaltum, la célebre cantante árabe que se convirtió en todo un fenómeno social en los años 50 y 60.

Difusión de festivales de cine

Para el creador de «Land In Focus«, la proliferación de festivales y muestras de cine «tienen que ofrecer alternativas a las salas de exhibición tradicionales y descubrir nuevos talentos». Además, es fundamental «presentar novedades, potenciar nuevos cineastas a través de cursos y seminarios, favorecer el intercambio de películas entre países y hacer sentir a la ciudad privilegiada por acogerlos», apunta.

Los estilos y temas desarrollados por los directores son muy variados. Los cortos se decantan en su mayoría en experiencias personales y temas relacionados con la juventud. En cuanto a las películas latinoamericanas, especialidad de Jesús, muchas veces sus argumentos versan sobre dramas sociales y otras «tienen un estilo minimalista heredado de directores como Carlos Reygadas y Lucrecia Martel«, indica el joven director.

Para descubrir algunas de esas diferencias cinematográficas entre países y explorar la alternativa de jóvenes directores, nada mejor que apuntar en la agenda los eventos confirmados de «Land In Focus» para el 2011. El 4 de mayo la organización colaborará en el East End Film Festival de Londres en el evento «Baltic Experimental» (Estonia, Letonia y Lituania). Después vendrán «Perú In Focus«, «Slovenia In Focus» e «Indonesia In Focus«, y todos ellos se llevarán a cabo en el centro cultural Rich Mix.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio