miércoles, 25 de mayo, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Las 23 curiosidades del metro de Londres

Antonio Capilla Vega por Antonio Capilla Vega
8 de abril de 2015
en Actualidad
2
metro elizabeth line

El Metro de Londres. / SAPhotog. Shutterstock.com

150 años entre los londinenses han hecho que el tube se convierta en un emblema de la capital británica. Utilizado por locales y turistas, conocer todo lo relativo a dicho medio de transporte es una de las cosas que deben hacerse para sacar el máximo provecho de esta ciudad. Desde El Ibérico os presentamos una lista de curiosidades en torno a uno de más famosos metros del mundo:

La distancia más corta entre estaciones se da en la línea Piccadilly, entre las estaciones de Leicester Square y Covent Garden. Una “trampa para turistas” de 260 metros que se recorren en un trayecto de 20 segundos. Existen otros 13 viajes con una duración inferior a un minuto.

2. En el lado opuesto, la mayor distancia entre estaciones se da en la línea Metropolitan, entre Chesham y Chalfont & Latimer. La distancia entre dichas paradas situadas en las zonas 8 y 9 es de 6.2 kilómetros.

3. Una media de 2.8 millones de pasajeros usan el metro cada día, y el 3 de Agosto de 2012 fue la jornada de mayor actividad en dicho transporte, ya que se rebasaron los 4.4 millones de usuarios.

 

4. El sobrenombre de tube parece más adecuado que el más genérico de underground, ya que en la actualidad el 60% de la red de transporte de dicho medio es a cielo descubierto.

5. En Londres siempre se ha mencionado que hay una menor inversión en infraestructuras en el sur que el norte. En relación al metro ello resulta innegable, dado que al sur del Támesis sólo hay 25 estaciones (excluyendo al Overground y el DLR), menos de un 10% del total.

6. Desde su fundación, se han producido una media de 50 suicidios anuales, cifra que en años recientes se ha disparado hasta casi el centenar. Transport For London (TFL) hizo público el macabro dato que indica que las 11.00 am es la hora a la que se producen mayor número de decesos.

7. En el lado opuesto, se tiene constancia de sólo 3 nacimientos en dicho medio de transporte. El primero fue en 1924 (una niña), el segundo fue en diciembre de 2008 (también una niña), y el último y más reciente en mayo de 2009 (el primer niño).

8. Un estudio sobre calidad del aire en 2002 hizo público que debido a los arcaicos sistemas de ventilación en ciertos tramos la calidad del aire era hasta 60 veces peor que en el exterior. La peor de las líneas es la Northern, donde se calcula que una permanencia de 20 minutos en ciertas estaciones es tan nociva como fumarse un cigarrillo.

9. Aunque el famoso anuncio Mind the Gap puede parecer algo inherente al metro, su utilización data de 1968, y fue el año siguiente cuando se hizo extensivo a toda la red. En la actualidad pueden oírse grabaciones procedentes de distintas personas, desde el actor Oswar Laurence hasta la artista Emma Clarke.

 

10. El alcohol fue prohibido en todos los transportes de Londres en 2008. El día antes de que entrara en vigor dicha prohibición miles de personas se congregaron en varias estaciones para celebrar lo que se llamó como “la última ronda en el metro”.

 

11. A principios de 1987 se prohibió fumar en las estaciones y trenes. Dicho veto, que en su origen iba a ser por un período de 6 meses, pasó a ser definitivo después de que a finales del mismo año un incendio originado por un cigarrillo acabara con la vida de 31 personas en King’s Cross.

12. Se estima que hay cerca de medio millón de ratones viviendo en la red de metro. Las estaciones de Waterloo y Oxford son los puntos calientes donde pueden verse con mayor facilidad.

13. Los ratones no son los únicos animales que hacen acto de presencia en el tube, ya que según TFL se han registrado entradas de palomas, gaviotas, pájaros carpinteros, murciélagos, gatos, perros, serpientes silvestres, zorros e incluso renos.

 

14. Se han producido miles de denuncias sobre “avistamientos” de fantasmas en la red de metro. En el caso de la estación de Aldgate esto no debería de resultar una sorpresa, ya que está construida sobre una fosa común en la que se enterraron más de 1000 cuerpos en el siglo XV.

15. La velocidad media de los trenes del metro (incluyendo el tiempo detenido en las paradas) es 32.8 kilómetros por hora.

16. Según la Lost Property Office situada en Baker Street, entre los objetos más extraños olvidados (desconocemos si reclamados) en el metro se encuentran piernas ortopédicas, ojos de cristal, maniquíes, varias sillas de ruedas, una porcelana china del siglo XIII, un armadillo disecado… e incluso un ataúd.

17. Las omnipresentes escaleras mecánicas en las estaciones centrales (más de 400 en el conjunto de la red) recorren cada semana una distancia que equivale a dar dos vueltas al mundo.

 

18. El Tube Challenge, que implica visitar todas las estaciones de metro en el menor tiempo posible no fue reconocido por el Libro Guinness hasta 1960, donde dicho hecho se logró materializar en 18 horas y 35 minutos. En la actualidad los británicos Andy James y Steve Wilson son los que mantienen dicho honor, ya que en diciembre de 2009 lograron completarlo en 16 horas y 29 minutos.

19. Como parte de un proyecto piloto en 2001 se comenzó a utilizar Madeleine, un perfume con esencias florales que buscaba camuflar el mal olor en las estaciones de St. James’s Park, Euston o Piccadilly Circus. El experimento duró poco más de un día, ya que tuvo que ser retirado después de numerosas denuncias por los pasajeros dado que dicho perfume provocó mareos, vómitos y varios desmayos.

20. El viaje más largo que puedes realizar en el metro de Londres sin cambiar de línea es entre West Ruislip y Epping, en la Central Line. Representa una distancia de 54 kilómetros y medio.

21. La línea con mayor número de estaciones es la District, con 60 paradas, mientras que la Waterloo & City carece de estaciones intermedias.

22. La Jubilee Line fue llamada así para conmemorar el Jubileo de Plata de la Reina Isabel II de 1977. Sin embargo, los londinenses no hicieron gala de la famosa puntualidad británica dado que la línea no comenzó a usarse hasta 1979.

23. La estación de Angel es la que cuenta con la escalera más larga no tan sólo de Londres sino de todo los metros de Europa. Sus 60 metros de recorrido con 27.5 de desnivel fueron “esquiadas” en 2007, en una práctica que fue perseguida y sancionada por TFL. En el lado opuesto la estación de Stratford cuenta con la escalera más pequeña, con un desnivel de poco más de 4 metros.

Tags: curiosidades londrescuriosidades metro londresel metro más grande de europael metro más grande del mundoescaleras mecánicas más largasestaciones centro londreslíneas metro londresmetro de londresmetro de londres paradastransporte en londrestube londres
ShareTweetSendSend
Antonio Capilla Vega

Antonio Capilla Vega

Economista y abogado de formación y profesión, y curioso por vocación. Un libro pegado a un hombre, llegó a Londres por ver qué hay detrás. Analítico, pero sencillo y (demasiado) despreocupado, jamás dirá que no a un café. Lleva más de un año tecleando para EL IBÉRICO, y lo que aún le queda.

EntradasRelacionadas

Metro Londres líneas
Guía Londres

Campaña pide reabrir el Night Tube de Londres para garantizar la seguridad de las mujeres

8 de octubre de 2021
Actualidad

Mejoras en el metro y en los autobuses de Londres

10 de abril de 2015
Cultura

Serie ‘On The Bus’, ‘Like you, like me’

2 de abril de 2015
Actualidad

El metro de Londres anuncia una nueva huelga para la noche del 7 de marzo

4 de marzo de 2015
Actualidad

El transporte de Londres reduce sus tarifas

11 de noviembre de 2014
Actualidad

Contactless, la nueva forma de pago del metro de Londres

17 de octubre de 2014

Comments 2

  1. RODRIGO POPO says:
    hace 7 años años

    Una estación del metro de ciudad de México , es una replica exacta de una estación del metro de Londres, no se cual es con exactitud .Es una experiencia muy simpática y especial saber que estas en ciudad de México y de pronto entras a esa estación y por arte de magia has pasado al viejo continente en un abrir y cerrar de ojos. Sería interesante explorar un poco a cerca de personas que hayan experimentado esa espectacular sensación. Esta podría ser una nueva curiosidad. Que metros del mundo tienen réplicas en otras líneas de metro de otras ciudades?

    Responder
  2. Antonio says:
    hace 7 años años

    Saludos Rodrigo. Gracias por tu comentario, desconocía esa réplica en Ciudad de Méjico. Igual hay algún amigo o amiga que nos puede ayudar con esto, yo de una búsqueda superficial lo único que he podido encontrar es que en la estación Insurgentes de la Línea 1 hay una obra del pintor Rafael Cauduro que representa una escena cotidiana del metro de Londres, y al parecer es basante grande. Gracias por su tiempo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}