150 años entre los londinenses han hecho que el tube se convierta en un emblema de la capital británica. Y es que metro lleva transportándonos desde 1863a locales y a turistas. Y como era de esperar, tiene varias extrañas y maravillosas historias que contar. Aquí os dejamos las 23 curiosidades más increíbles del metro de Londres.
1. La distancia más corta entre estaciones se da en la línea Piccadilly. Concretamente entre las estaciones de Leicester Square y Covent Garden. Una “trampa para turistas” de 260 metros que se recorren en un trayecto de 20 segundos. Existen otros 13 viajes con una duración inferior a un minuto.
2. En el lado opuesto, la mayor distancia entre estaciones se da en la línea Metropolitan, entre Chesham y Chalfont & Latimer. La distancia entre dichas paradas situadas en las zonas 8 y 9 es de 6.2 kilómetros.
3. El metro de Londres recibe hasta cinco millones de pasajeros al día. En hora punta, más de 543 trenes circulan por la capital británica.
4. El sobrenombre de tube parece más adecuado que, el más utilizado, de underground. Y es que, en la actualidad, casi el 60% de la red de transporte de dicho medio es a cielo descubierto.
5. Cada semana, las escaleras mecánicas del metro recorren la distancia equivalente a dos veces la vuelta al mundo.
6. Cinco bebés han nacido en el metro de Londres a lo largo de toda su historia. El primero fue en 1924 (una niña), el segundo fue en diciembre de 2008 (también una niña), el tercero en mayo de 2009 (el primer niño) y los dos últimos en 2019.
7. Hay aproximadamente 49 estaciones de metro abandonadas.
8. Un estudio sobre calidad del aire de 2002 hizo público que, debido a los arcaicos sistemas de ventilación, en ciertos tramos la calidad del aire era hasta 60 veces peor que en el exterior.
9. El alcohol fue prohibido en todos los transportes de Londres en 2008. El día antes de que entrara en vigor dicha prohibición, miles de personas se congregaron en varias estaciones para celebrar lo que se llamó como “la última ronda en el metro”.
11. A principios de 1987 se prohibió fumar en las estaciones y trenes. Dicho veto, que en su origen iba a ser por un período de 6 meses, pasó a ser definitivo después de que a finales del mismo año un incendio originado por un cigarrillo acabara con la vida de 31 personas en King’s Cross.
12. Se estima que hay cerca de medio millón de ratones viviendo en la red de metro. Las estaciones de Waterloo y Oxford son los puntos calientes y donde pueden verse con mayor facilidad. Sin duda, una de las curiosidades más llamativas del metro de Londres.
13. Los ratones no son los únicos animales que hacen acto de presencia en el tube, ya que según TFL se han registrado la presencia de palomas, gaviotas, pájaros carpinteros, murciélagos, gatos, perros, serpientes silvestres, zorros e incluso renos.
14. Se han producido miles de denuncias sobre “avistamientos” de fantasmas en la red de metro. En el caso de la estación de Aldgate esto no debería de resultar una sorpresa, ya que está construida sobre una fosa común en la que se enterraron más de 1000 cuerpos en el siglo XV.
15. Otra de las curiosidades del metro de Londres es que la velocidad media de los trenes (incluyendo el tiempo detenido en las paradas) es 32.8 kilómetros por hora.
16. Según la Lost Property Office situada en Baker Street, entre los objetos más extraños olvidados (desconocemos si reclamados) en el metro se encuentran piernas ortopédicas, ojos de cristal, maniquíes, varias sillas de ruedas, una porcelana china del siglo XIII, un armadillo disecado… e incluso un ataúd.
17. Al principio, el metro no tenía ventanas y los vagones recibían el sobrenombre de «celdas acolchadas»..
18. El famoso anuncio por megafonía ‘Mind The Gap’ de la estación de Embankment esconde el gran secreto de la policía y el metro de Londres. La protagonista de esta historia es Margaret McCollum, que acude asiduamente a Embankment para escuchar la voz de su marido Oswald Laurence.
19. Como parte de un proyecto piloto en 2001 se comenzó a utilizar Madeleine, un perfume con esencias florales que buscaba camuflar el mal olor en las estaciones de St. James’s Park, Euston o Piccadilly Circus. El experimento duró poco más de un día y tuvo que ser retirado después de numerosas denuncias por mareos, vómitos y desmayos.
20. El viaje más largo que puedes realizar en el metro de Londres sin cambiar de línea es entre West Ruislip y Epping, en la Central Line. Puedes recorrer una distancia de 54 kilómetros y medio.
21. La línea con mayor número de estaciones es la District, con 60 paradas, mientras que la Waterloo & City carece de estaciones intermedias.
22. La Jubilee Line fue llamada así para conmemorar el Jubileo de Plata de la Reina Isabel II de 1977. Sin embargo, los londinenses no hicieron gala de la famosa puntualidad británica dado que la línea no comenzó a usarse hasta 1979.
23. La estación de Angel es la que cuenta con la escalera más larga no tan sólo de Londres sino de todo los metros de Europa. Sus 60 metros de recorrido con 27.5 de desnivel fueron “esquiadas” en 2007, en una práctica que fue perseguida y sancionada por TFL. En el lado opuesto la estación de Stratford cuenta con la escalera más pequeña, con un desnivel de poco más de 4 metros.
Una estación del metro de ciudad de México , es una replica exacta de una estación del metro de Londres, no se cual es con exactitud .Es una experiencia muy simpática y especial saber que estas en ciudad de México y de pronto entras a esa estación y por arte de magia has pasado al viejo continente en un abrir y cerrar de ojos. Sería interesante explorar un poco a cerca de personas que hayan experimentado esa espectacular sensación. Esta podría ser una nueva curiosidad. Que metros del mundo tienen réplicas en otras líneas de metro de otras ciudades?
Saludos Rodrigo. Gracias por tu comentario, desconocía esa réplica en Ciudad de Méjico. Igual hay algún amigo o amiga que nos puede ayudar con esto, yo de una búsqueda superficial lo único que he podido encontrar es que en la estación Insurgentes de la Línea 1 hay una obra del pintor Rafael Cauduro que representa una escena cotidiana del metro de Londres, y al parecer es basante grande. Gracias por su tiempo