Las mariposas negras son las que más absorben la energía solar.Científicos de China y Estados Unidos desarrollan proyectos que aprovechan el diseño de las alas de las mariposas para aprovechar la energía solar del planeta
De esta manera, Tongxiang Fan, de la Universidad de Jiao Tong de Shangai, ha creado un prototipo basado en dos especies de mariposas negras, que son las que más absorben la luz solar. En el estudio se confirmó que las alas están formadas por diferentes capas de escamas que contienen orificios entre ellas. Cada una de estas capas conserva una parte del calor, emulando puertas que se van cerrando. «El prototipo, que reproduce la estructura con células solares, se utilizó para sintetizar la energía solar y el resultado fue sorprendente: el catalizador inspirado en las mariposas producía energía al doble de velocidad que un catalizador tradicional».
Y es que tras las alas de estos insectos se esconde un entramado de rectángulos, como tejas sobrepuestas, que duplican la capacidad de atrapar la energía proveniente del astro rey.
Investigadores de la Universidad de Yale descubrieron que no sólo la forma de esta parte del cuerpo de las mariposas es favorable para captar energía solar. Según ellos, en la punta de las escamas existen una nanoestructuras de cristal que se denominan gyrodis que pueden esparcir la luz de manera selectiva.
Todos estos descubrimientos permitirán, en un futuro, crear solares que mejoren su eficiencia. Por lo pronto, un equipo de científicos de las Universidades de Pensilvania y de Madrid ha realizado la construcción de difusores ópticos para paneles solares que se inspiran en las alas de estos animales.