Uno de los clásicos por excelencia de la capital británica puede estar al alcance de cualquier ciudadano por el precio de 1.950 libras, alrededor de 2.400 euros. Inalteradas desde los inicios del siglo pasado, las cabinas son un símbolo de Londres, al igual que los taxis negros y autobuses de dos pisos rojos.
Según The Times, la compañía telefónica BT planea deshacerse de 60 cabinas, sin el aparato telefónico, del modelo «K6», producido en 1936 para conmemorar el 25 aniversario de la coronación del rey Jorge V. Es la primera vez que desde los años 80, se ponen a la venta las históricas cabinas diseñadas por el arquitecto inglés Giles Gilbert Scott. Aunque Gilbert odiaba el color rojo, su diseño se hizo muy popular entre el público, convirtiéndose en un icono de identidad en el Reino Unido.
Mientras que algunas de las cabinas han sido donadas por la compañía BT a entidades sin ánimo de lucro para que sean utilizadas como centros de información o «esculturas», otras sirven como pequeños establecimientos comerciales, transformándose en minicafeterías o pequeños pubs. Las restantes están en desuso repartidas por las calles londinenses.
En los años 60, había 70 mil cabinas del modelo «K6» en el Reino Unido, que fueron sustituidas por nuevos modelos. Actualmente, quedan 11 mil de estas cabinas rojas en el país, y hay otras 51 mil de un tipo más moderno instalado por BT, muchas de las cuales generan pérdidas por el descenso del uso.