Comprobado. Starbucks, Costa, Caffè Nero y Pret reciclan menos de un vaso de cada 400 usados. Este hecho contrasta con la imagen corporativa de respeto al medio ambiente que estas cadenas ofrecen a sus clientes. Varios activistas acusan a estas cafeterías de mentir sobre el número de vasos de papel que reciclan. En Reino unido se utilizan alrededor de siete millones de tazas de café de cartón cada día, una cantidad que supone un coste de 2,5 millones de dólares.
Costa es la cadena de cafeterías más grande de Reino Unido, con más de 2.000 tiendas. En todos sus vasos aparece el símbolo de reciclaje, las tres flechas en un bucle continuo, aunque la gran mayoría de ellos no procede de cartón reutilizado, y jamás serán reciclados. Los brazaletes sostenedores del vaso de Caffé Nero y Pret están sellados con el símbolo de reciclaje. Los activistas consideran que este símbolo puede llevar a los clientes a pensar que el reciclaje se aplica a todo el vaso, pero sólo se aplica al protector para evitar quemarte. Por lo que respecta al gigante estadounidense, Starbucks, cuenta con 760 cafeterías en Reino Unido. Esta cadena asegura en su portal web: «Nos hemos fijado el objetivo de hacer el 100% de nuestros vasos reciclables en 2015».
¿Cuántos vasos reciclan?
Para reciclar las vasos de café tienen que enviarse a instalaciones de reciclaje
especializadas dónde se les retira el plástico, que se usa para laminar el papel. Simply Copas, la empresa que gestiona el servicio de reciclaje de papel en Reino Unido, asegura que menos de 3 millones de vasos se reciclaron el año pasado. Peter Goodwin, co-fundador de la compañía, dijo que reciclan «un miserable 1 %» de vasos. «El consumidor confía en la marca. Si aparece un signo de reciclaje en un vaso, el cliente supone que el producto está siendo reciclado. Se está engañando a los clientes».
Hugh Fearnley-Whittingstall, el reconocido chef , explicó que «las cadenas de café, de hecho, obstaculizan los esfuerzos de reciclaje. Llenan bolsas enteras de residuos reciclables mezclados para incinerarlos o enviarlos a vertederos». Dijo que las compañías de café «se están aprovechando de la falsa confianza del público en sus acciones».
Las compañías son incapaces de explicar lo sucedido
Las compañías han tratado de contrarrestar el escándalo, aunque no han dado grandes explicaciones. Starbucks es incapaz de calcular la proporción de vasos que reciclaron en 2015. Su portavoz dijo que estaban investigando una «combinación de enfoques», pero no dio más detalles. Starbucks ofrece a sus clientes un descuento 25 peniques si traen sus propios vasos, aunque no está claro cuántos de sus clientes usan la oferta.
Por su lado, Costa aseguró que estaban «investigando la mejor manera de trabajar con la industria de residuos. Queremos asegurar que nuestros vasos se reciclen de manera efectiva».