La Blackberry se convierte en el arma más peligrosa de los disturbios de Londres
El gran número de personas que han sido puestas a disposición policial en las últimas horas ha provocado la saturación en los centros de reclusión con los que cuenta este servicio policial.
Las fuerzas de seguridad han detenido la pasada noche a 200 personas y en los tres días de disturbios ya han sido 450 los individuos interceptados. El dispositivo de las fuerzas de seguridad que David Cameron, primer ministro británico, pretende desplegar esta noche suma un total de 16.000 agentes en todo Reino Unido. Entre las acciones que se están llevando a cabo para frenar los brotes violentos destaca el rastreo de las redes sociales y de otras tecnologías que están siendo utilizadas para organizar entre los alborotadores los actos de vandalismo.
Para garantizar la seguridad y el restablecimiento del orden en la vía pública el MPS ha ‘respondido con la mayor operación policial’. Se han movilizado ‘a 2.500 funcionarios y 3500 agentes’ que están a pie de calle, además de tener la ayuda y el apoyo de otras fuerzas de seguridad y ‘el uso de vehículos blindados’, como informa un comunicado publicado en la página Web de la Metropolitan Police.
Un total de 44 agentes resultaron heridos durante la noche de ayer, entre ellos un oficial que fue trasladado al hospital con huesos rotos. La identidad y la evolución de este paciente por el momento se desconocen.
Otras 14 personas necesitaron asistencia médicas, entre ellas un hombre de 60 años, cuya ‘vida corre peligro’ por las fuertes lesiones que presentaba en la cabeza, según informan los servicios de seguridad del MPS.
Durante toda la noche se han realizado arrestos y ahora se están estudiando las imágenes capturadas desde los helicópteros para realizar la identificación ‘que cualquier otra persona responsable de los actos criminales a la justicia’, según palabras del Comandante Christine Jones.
Por el momento el operativo continúa activo, las sirenas de los coches de la Policía Metropolitana no han dejado de sonar.
Las nuevas tecnologías, el mal de cabeza de Scotland Yard
La pregunta más formulada en la mente de muchos de los ciudadanos de Londres y del mundo, y como no, en las oficinas de Scotland Yard y, a modo de ejemplo introductorio, ha sido ¿Cómo se organizan las protestas y los disturbios?
La policía de Londres ha desarrollado un gran despliegue de medios humanos en las calles de la ciudad, pero en muchas ocasiones no han sido capaces de predecir los altercados. A diferencia de las revueltas en los países árabes donde la ciudadanía se organizaba a través de las redes sociales, en Londres se están utilizando otros métodos que están complicando la labor de las fuerzas de seguridad.
Son los chats de Blackberry, su acceso es más complicado y su detección es más difícil que los mensajes de redes sociales como Fecebook.
De hecho, el dispositivo de los agentes de seguridad no está destinado únicamente a rastrear las calles para evitar cualquier accidente, también se está empleando un gran número de personas para detectar y prevenir cualquier altercado que sea organizado a través de las redes sociales y, de otros dispositivos que se estén empleando para establecer actos criminales.
Una cabina de teléfono con los cristales totalmente rotos. Los cuerpos de bomberos tuvieron que hacer frente a espectaculares incendios más dignos de una película de ficción. Los bomberos han trabajado durante toda la noche para extinguir todos los incendios provocados en la ciudad. Piedras e mobiliario público fueron lanzados contra los agentes de seguridad.