Portada | Actualidad | Las ciudades ‘más tatuadas’ del Reino Unido

Las ciudades ‘más tatuadas’ del Reino Unido

La compañía de seguros británica Carole Nash, especializada en motocicletas, ha publicado recientemente un estudio que refleja las ciudades británicas en las cuales la gente va más tatuada. Londres, que por superficie debería estar en los primeros puestos, no aparece en una lista donde están presentes núcleos urbanos menores como Norwich, Bradford o Bristol.

Un poco de historia sobre los tatuajes

La historia de los tatuajes es extensa y nos remonta incluso a ciertas momias encontradas en Perú en el año 2000aC, las cuales pertenecían a la Cultura del Chinchorro y llevaban bigotes tatuados. Polinesia, históricamente es la cultura más tatuada en la que se utilizaba este arte para ornamentar los cuerpos.

En Occidente la cultura del tattoo llegó por vía marítima. Fueron las expediciones que viajaron a América y Polinesia las que tuvieron encuentros con tribus locales, como las maoríes, y aprendieron de ellas el arte del tatuaje. La primera máquina de tatuajes eléctrica fue patentada por Samuel O’Reilly (1891) en Estados Unidos que mejoró un bolígrafo eléctrico creado por Thomas Edison.

Los tatuajes tuvieron un impacto social mayor en el Reino Unido con el ‘boom’ de las nuevas tecnologías puesto que anteriormente, tal y como explica el estudio, «los cuerpos tatuados eran algo excepcional». En los 70, 80 y 90 las estrellas del rock, artistas y deportistas hicieron popular esta cultura, algo que hasta los años 70 estaba popularmente extendido entre la clase trabajadora y más tarde con los motoristas.

En la actualidad el tatuaje está presente en nuestra vida cotidiana y no está siempre vinculado a una cultura concreta o tribu urbana. En una ciudad tan diversa como Londres es popular ver a jóvenes y no tan jóvenes con tatuajes, que pueden ser parte de su imagen personal o tener un significado personal.

Las ciudades ‘más tatuadas’ del Reino Unido

El estudio llevado a cabo por Carole Nash refleja que menos del 7% de la gente nacida antes de 1950 posee un tatuaje. En cambio, el 42% de aquellos que nacieron en los 80 y 90 disponen de tatuajes en su cuerpo.

La clasificación

  1. Birmingham: 48%
  2. Norwich: 41%
  3. Glasgow: 40%
  4. Sheffield: 36%
  5. Bradford: 36%
  6. Aberdeen: 23%
  7. Liverpool: 22%
  8. Cardiff: 20%
  9. Nottingham: 19%
  10. Bristol: 18%

El estudio señala además que, las tres primeras ciudades, los individuos tatuados disponían de cinco o seis  grabados cada uno, y especialmente en Birmingham el 45% de los encuestados tenían entre 11 y 15 tatuajes en sus cuerpos.

Los diseños preferidos

La investigación de Carole Nash hace hincapié en la diversidad de estilos y su relación con las zonas geográficas. Por ejemplo, en una ciudad tan emblemática como Liverpool los tatuajes en memoria de algún acontecimiento importante son los preferidos. Aunque en la lista no aparezca, los tatuajes favoritos en Londres son los grabados geométricos. 

En Birmingham y Cardiff los tatuajes con motivos florales son los más elegidos y, en Leeds y Aberdeen los tribales y dibujos maoríes copan el mayor protagonismo. Los tatuajes de animales son los más populares en Bristol y, finalmente, en Sheffield, Bradford, Glasgow y Norwich los amantes de los tatt0os prefieren las letras.

 

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio