Los escaparates están siendo uno de los puntos más llamativos de la campaña
Entre la elegancia y la ostentosidad que despliegan los grandes almacenes de lujo más conocidos del mundo, Harrods, nos encontramos con la campaña de promoción que la Oficina de Turismo Española (OET) en Londres está llevando a cabo durante todo el mes de octubre y en la que participan Andalucía y el País Vasco.
Como ya había previsto la OET, uno de los mayores focos de atención están siendo dos escaparates que se ubican cerca de la puerta 9 del centro comercial. Un llamativo vestido negro diseñado por Vicky Martín Berrocal mira imponente hacia Brompton Road, mientras que otro blanco le da la espalda y puede verse desde el interior de la tienda. En el escaparate de al lado, el Premio Donostia otorgado a Julia Roberts por toda su trayectoria cinematográfica en el 58 Festival de Cine de San Sebastián luce con todo su esplendor. Por dentro se expone una joya más del cine, la Concha de Oro, que ganó la película británica Neds.
Ambos escaparates están decorados con carteles promocionales del País Vasco, Andalucía y Turespaña que llaman la atención de cada español, turista o no, que pasa por Brompton Road. Y es que, según un dato ofrecido por la OET, «más de 8 millones de personas al mes» pasan por delante de Harrods. «Hazme una foto, hazme una foto», repetía insistentemente una de esas 8 millones de personas a la amiga que le acompañaba. Era un español que se encontraba de paso por Londres y que quería llevarse entre sus souvenirs de vuelta a España una instantánea con los vestidos de Vicky Martín Berrocal de fondo.
Pero no sólo a esto se limita la campaña de promoción de la OET en Harrods. Desde que empezara el pasado 4 de octubre, en las instalaciones de estos grandes almacenes de lujo se encuentran carteles y folletos promocionales de la cultura vasca y andaluza por doquier, en espacios de tránsito como el descanso de los ascensores o en los paneles de plasma que recorren las lujosas «Egypcian Scalators». En las imágenes que se exponen aparecen prolongadas playas de arena y otros paisajes o de edificios relevantes característicos de sendas comunidades, como la Alhambra, en el caso de Andalucía, o el moderno Museo Guggenheim Bilbao, en el del País Vasco, por mencionar tan sólo unos ejemplos.
Gastronomía
Tanto Andalucía como el País Vasco son dos regiones españolas que pueden presumir sin modestia de gozar de una amplia y riquísima cultura del paladar. Así, una parte importante de esta campaña se centra en la gastronomía. «El arte aquí no sólo se encuentra en los museos» resaltan varios carteles estas palabras de Ferrán Adriá, embajador de la marca de España en la nueva campaña de publicidad de Turespaña. Es la imagen que se muestra en el salón de alimentación de Harrods, donde se pueden encontrar productos de ambas comunidades, desde jamón y morcón ibéricos en la charcutería hasta un stand con tortas de almendra, bonito, anchoas, miel, y muchos más. Por supuesto, el vino no podía faltar y entre otros, se exponen y se pueden adquirir vinos de la Rioja Alavesa y Txakoli.
No queda aquí la parte gastronómica. A lo largo de este salón se encuentran distribuidas recetas de platos típicos de la cocina vasca para aquellos que se atrevan a preparar en los fogones piperrada, guiso de ternera con setas o pinchos morunos. Algunas de estas delicias, además pueden adquirirse ya preparadas para chuparnos los dedos y no quemárnoslos en la cocina.