30 empresas británicas se han apuntado a un proyecto piloto, de seis meses de duración, que consistirá en aplicar la semana laboral de cuatro días. El proyecto no supondrá una pérdida de salario para los empleados que trabajen un día menos a la semana, sino que se les pedirá que mantengan una productividad del 100% durante el 80% de su tiempo.
En total, alrededor de 2.000 empleados tendrán un día libre remunerado a la semana en el transcurso de este proyecto pionero en Europa.
El fundador de 4 Day Week Global, Andrew Barnes, ha declarado al diario Metro: «Tras los avances realizados por la consultora neozelandesa Perpetual Guardian y por otros líderes empresariales de España, Japón, Irlanda, Escocia o Islandia, ahora le toca el turno al Reino Unido. Están sentando las bases del futuro del trabajo».
La semana laboral de 4 días ha sido puesta en marca por 4 Day Week Global
El proyecto piloto ha sido puesto en marcha por 4 Day Week Global en colaboración con un grupo de expertos de la Universidad de Cambridge, la Universidad de Oxford y el Boston College.
Está previsto que el proyecto piloto del Reino Unido se ponga en marcha en junio. Este se desarrollará junto con otras pruebas en Estados Unidos, Irlanda, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
Kyle Lewis, codirector de la organización Autonomy, quien también ha colaborado en el proyecto, ha declarado: «El interés por este proyecto es un claro indicio de que las organizaciones de diversos sectores están dispuestas a adaptarse al futuro del trabajo».
«Entre los verdaderos puntos fuertes de este proyecto piloto está el hecho de que abarca organizaciones de todos los tamaños y modelos, con una gama muy diversa de productos y servicios, desde la hostelería o la animación digital», ha dicho Lewis.
En esta primera fase de la prueba, se pondrá en contacto a las empresas con la formación y el apoyo de expertos internacionales que ya han puesto en marcha programas similares.