El sector automovilístico es uno de los más activos en el mercado británico
Ya es de todos sabido que el Reino Unido cuenta con una gran presencia española, incluso en lo comercial y en la exportación de productos. Según datos de la Agencia Tributaria, unas 2.000 empresas españolas realizan cada año operaciones de exportación hacia el mercado británico. El número de actuaciones anuales marca un promedio de 330.000 operaciones, un saldo comercial bilateral que se mantiene favorable a España durante los últimos años.
A pesar de estar fuera de la unión monetaria, el mercado británico es el quinto destino de las exportaciones españolas, a lo largo de 2010 y lo que va de 2011. El incremento de las exportaciones sigue en auge, ya que el flujo exportador hasta agosto del 2011 fue superior a los 9.135 millones de euros, cifra que representa un 21′ 8 % de crecimiento interanual.
El sector de vehículos y automóviles, es el más activo en el mercado británico como la maquinaria y el material eléctrico. En cambio otros productos protagonizan un crecimiento importante como los farmacéuticos y agroalimentarios, los cuales han crecido en valor hasta situarse entre los primeros sectores.
Por su parte, la inversión bruta española en Reino Unido alcanzó en 2010 los 6.809 millones de euros, más del doble que en 2009. Las mayores partidas de inversión española en Reino Unido se han dedicado en los últimos años a sectores estratégicos como los servicios financieros, las telecomunicaciones o el suministro de energía eléctrica y gas. Es destacable la presencia de las grandes empresas españolas en estos sectores, cuyo crecimiento internacional ha ido acompañado de grandes operaciones en Reino Unido, como las protagonizadas por Banco Santander, Iberdrola, Telefónica, Almirall, FCC o Ferrovial.
Ejemplos de los éxitos cosechados en Reino Unido por las empresas españolas son el crecimiento y consolidación de origen Rioja en el sector de los vinos, la constante expansión de Inditex y Mango en moda y el número creciente de contratos ganados por empresas españolas en infraestructuras de energía y transporte.