A todos aquellos que viven en el este de Londres y más concretamente en los barrios mas chungos, les sonará el acento cockney. Se trata de uno de los slangs más reconocibles de la capital británica. Aunque se encuentra en declive, aún es posible oír en las calles del East End londinense el cockney, uno de los acentos más complicados de entender en el inglés británico. Muy utilizado en los barrios de Aldgate, Bethnal Green, Hackney, Mile End, Shoreditch o Whitechapel, el cockney tiene en el actor Michale Caine, natural del barrio londinense Rotherhithe, a su embajador más popular.
Ahora los east londoners se parten de un gracioso gráfico que ha rebautizado las estaciones de metro del East End en cockney. Publicado originalmente en Twitter por Chris Ross, alias The East End Poet, el gráfico muestra cómo se debe pronunciar en cockney las siguientes paradas de metro:
- West Ham es ‘West Aam’
- Mile End es ‘My Lend’
- Plaistow debería ser ‘Plarstow’
- Bethnal Green es ‘Befnal Green’
- Canning Town es ‘Cannin’ Taaan’.
Un usuario de twitter sugirió añadir «Bo rode» para Bow Road, mientras que otros aportaron ‘Acknee’ (Hackney) y ‘Dagnam’ (Dagenham).
El cockney podría desaparecer para 2040
Para ser un auténtico cockney, la leyenda dice que tienes que haber nacido en aquella zona donde te sea posible escuchar las campanadas de la iglesia de St Mary-le-Bow, en Cheapside, en la City de Londres y conocidas como «Bow Bells». El término «cockney», que se remonta al siglo XIV, solía ser despectivo para referirse a los londinenses pobres, pero ahora es un motivo de orgullo para aquellos que lo utilizan y mantienen vivo. En 2010, un profesor de sociolingüística de la Universidad de Lancaster sugirió que el acento cockney podría desaparecer de Londres en 2040 y desplazarse hacia el este, concretamente a Essex. Esperemos que personas como The East End Poet contribuyan a mantenerlo vivo.
Proper … xx pic.twitter.com/yDRZJt92ZI
— 𝕮𝖍𝖗𝖎𝖘 𝕽𝖔𝖘𝖘 (@TheEastEndPoet) January 17, 2023