Más de cuatro millones de personas usan a diario el metro de Londres. Un trasiego interminable de personal que apenas descansa unas horas en la madrugada. Momento que se aprovecha, entre otras cosas, para limpiar las plataformas y los trenes.
Un informe publicado por Dr Ed desvela cuáles son las líneas del metro de Londres más sucias y contaminadas. Más de 60 muestras tomadas en diferentes puntos de las diferentes líneas que conforman el entramado del suburbano londinense muestra que la Northern Line es la más contaminada, seguida de la Central Line y la Bakerloo Line. En cambio, las líneas donde menos bacterias se han registrado son la Hammersmith & City Line y la Jubilee Line.
Stratford y Bank, las estaciones del metro de Londres más sucias
El informe de Dr Ed recomienda no hacer demasiado uso de, por ejemplo, los pasamanos de las escaleras mecánicas. Y es que estos lugares, al igual que otros como las propias máquinas de tickets, son algunos de los lugares del metro de Londres donde más gérmenes habitan. La estación que se lleva la palma es la de Stratford (a pesar de ser la séptima más transitada). El segundo escalón del podio lo ocupa Bank Station mientras que en la tercera posición encontramos la estación de Victoria. Estos resultados contrastan con los obtenidos en la estación de Canary Wharf y Liverpool Station, las paradas menos contaminadas a pesar de estar entre las más frecuentadas.
Las máquinas táctiles y las barreras controladoras, entre el mobiliario más contaminado del metro de Londres
En lo que a mobiliario del metro de Londres se refiere, los lugares donde más gérmenes se han registrados tras los análisis son las máquinas táctiles expendedoras de tickets. La segunda posición de esta llamativa lista la ocupa las barras verticales que existen dentro de los vagones para el agarre de los usuarios. En tercer lugar aparecen las barreras controladores que canalizan el paso de la gente a las plataformas del metro.