Portada | Actualidad | Las exportaciones españolas de aceite de oliva al Reino Unido caen un 35%

Las exportaciones españolas de aceite de oliva al Reino Unido caen un 35%

Las exportaciones de aceite de oliva descienden un 35%. DUSAN ZIDAR / Shutterstock.com

Las exportaciones españolas de aceite de oliva al Reino Unido han caído un 35% en los dos primeros meses de 2021, en comparación con los mismos meses de 2020, según ha publicado el periódico The Olive Times.  Estas cifras, según el medio, han sido dadas por la Unión de Agricultores y Ganaderos de España (UPA) y representan uno de los primeros estudios sobre el impacto del Brexit entre la Unión Europea y Londres en las exportaciones agroalimentarias españolas al Reino Unido.

En general, la industria agroalimentaria española ha sufrido las consecuencias del Brexit. El total de las exportaciones españolas ha descendido un 4,9%. Pero el producto más destacable es el aceite de oliva, que ha reducido sus envíos al Reino Unido en un 35%. Esto conlleva a una gran pérdida para el mercado de exportaciones de aceite de oliva de España, ya que Reino Unido fue en 2020 el quinto país del mundo que más aceite de oliva español importó.

Por otro lado, el Acuerdo de Comercio y Cooperación -aprobado en abril a pesar de estar vigente desde el mes de enero- es el resultado de años de negociaciones dirigidas al mantenimiento del comercio libre de aranceles y cuotas tras el Brexit. Con la salida del Reino Unido de la Unión Europea, la cantidad de trámites para comercializar con el Reino Unido han aumentado de manera considerable, a pesar de que el acuerdo evite el impuesto de aranceles y dificultando así el proceso.

Las importaciones procedentes de la Unión Europea también se han visto afectadas, y es que en los dos primeros meses del año, cayeron un 28%, según las cifras publicadas por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS) del Reino Unido. Este descenso se debe a los controles añadidos y trabas burocráticas que dificultaron la vía libre de los productos.

La UPA alza la voz para salvar las exportaciones de aceite de oliva

La Unión de Agricultores y Ganaderos solicita al Gobierno español una ayuda para los exportadores, ya que los controles en la frontera y la imposición de certificados fitosanitarios ralentizará aún más los envíos, lo que derivará el aumento del coste y la burocracia del comercio desde el Brexit. La UPA considera que los servicios del Estado deberían tomar cartas en el asunto para consolidar flujos comerciales con la finalidad de fomentar la compra de productos españoles por parte de ciudadanos y empresas británicas.


Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio