El estudio de la OeMv revela que las exportaciones de vino español aumentaron un 26,8% en volumen.Según datos de la OeMv las exportaciones aumentaron un 27% en volumen y un 18% en valor en el primer cuatrimestre de este año
Según un estudio elaborado por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv) el valor de las exportaciones de vino español en el período comprendido entre abril de 2010 y abril de 2011 superó la barrera de los 2.000 millones de euros alcanzando un récord histórico con los 2.018,6 millones de euros facturados. El estudio ha revelado además que las exportaciones de vino español aumentaron un 26,8% en volumen, hasta alcanzar los 661,8 millones de litros y un 18,2% en valor, hasta los 641,6 millones de euros, durante el primer cuatrimestre de este año en comparación con el mismo periodo del año anterior.Los buenos datos registrados en este primer cuatrimestre de 2011 se explican en parte por el avance de los vinos envasados con Denominación de Origen Protegida, cuyas exportaciones crecieron en este periodo un 25,3% en valor y un 22,2% en volumen. Los vinos espumosos, por su parte, también registraron datos positivos, aumentando un 19% en volumen y un 5% en valor respecto a las cifras de 2010. Las ventas de vinos con DOP. y espumosos suponen el 62% del total del dinero facturado en exportaciones. Por otro lado, las exportaciones de vino envasado sin denominación de origen, cuyo empuje en el año 2010 fueron el motor de la recuperación de las exportaciones, experimentaron un descenso del 2,7% en valor y del 6,2% en volumen. Esta bajada se explica por el crecimiento de los vinos envasados con DOP., así como el experimentado por el vino sin DOP. a granel, cuyas exportaciones aumentaron un 54% en valor y un 56% en volumen en los cuatro primeros meses del año.
Con respecto a los datos interanuales, entre abril del 2010 y el mismo mes de este año se alcanzó la cifra de los 2.018,6 millones de euros, siendo la cuarta vez en la historia que se supera la barrera de los 2.000 millones de euros y la primera en alcanzar esta cifra. El dato supone un crecimiento del 14% en la tasa interanual con en relación con el periodo anterior.
En el desglose por países destaca el crecimiento experimentado en términos de valor en mercados como EE.UU. (22%), Canadá (37%) o Finlandia (27%). Por su parte, China, Rusia, Italia y Francia se confirmaron como los países donde las exportaciones de vino a granel sin denominación de origen están más asentadas. En el caso de China, donde las exportaciones aumentaron en valor un 183,7% durante el primer cuatrimestre de este año, destaca el crecimiento de los vinos con DOP. que ya suponen alrededor del 45% del total de vino exportado a este país.