Ana María Vélez muestra por primera vez las imágenes que tomó en la grabación del videoclip de Blood in my eyes en 1993
Después de casi veinte años, el público puede ver las fotografías que la colombiana Ana María Vélez tomó de la visita de Bob Dylan a Camden Town, con motivo de la grabación del videoclip de Blood in my eyes, tema que a su vez formó parte del disco World gone Wrong. En la galería Testbed1, situada en una nave industrial de Battersea, se muestran 47 instantáneas de las 150 imágenes que se habían mantenido inéditas hasta el momento, excepto un grupo pequeño de ellas que se utilizaron en la carátula de aquel álbum y en un libro del cantante estadounidense. La exposición Blood in my eyes se puede visitar hasta el 8 de noviembre.
Canal 1/1. / Ana María Vélez.La fotógrafa Ana María Vélez habló con El Ibérico en la inauguración de esta exhibición -celebrada el pasado 25 de octubre- y contó como fue el origen de este trabajo. «El músico y productor Dave Stewart recibió una llamada de Bob Dylan a las cuatro de la mañana pidiéndole que él dirigiese el rodaje del videoclip», explicó Vélez. Entonces, continúa la colombiana, «Stewart me llamó a las ocho de ese día para pedirme que yo realizase las fotos. Fue increíble porque yo acababa de llegar de las Amazonas».
La fotógrafa colombiana, que lleva desde los 15 años captando imágenes, no se había planteado hasta ahora mostrar las fotografías porque estaba muy ocupada con otras disciplinas como la danza y el baile, pero ahora ha querido recuperar estas valiosas fotografías para compartirlas con el público. En ellas, se muestra a Bob Dylan paseando por Camden y cantando Blood in my eyes (de los Mississippi Sheiks) para el videoclip que estaba rodando. «La gente puede ver en estas imágenes a los transeúntes que se acercaban a Bob y le pedían autógrafos o se ponían a conversar con él. Dylan estuvo muy tranquilo, muy natural», comenta Vélez. Además, la colombiana relata que tras la grabación «nos fuimos a un estudio que tenía Stewart en Londres y a comer a un restaurante indio. Luego, por la noche, Dave y yo revelamos los fotografías y nos emocionamos al verlas… Justo al día siguiente, llamaron para decirnos que querían que una de esas imágenes fuese la portada del nuevo álbum de Bob Dylan».
El día 8 de noviembre se cierra esta exposición con un concierto benéfico. «Unos 14 artistas y músicos de diferentes nacionalidades interpretarán canciones de Dylan para recaudar fondos que se destinarán a los niños necesitados colombianos a través de la asociación FOCSA (Amigos de Colombia para Ayuda Social). Las entradas se pueden adquirir a través de www.velezwood.com. Además, la fotografía que su usó como carátula del disco World gone Wrong se subastará para obtener más fondos para esta causa tan solidaria.