viernes, 20 de mayo, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Las inmigrantes españolas, entre las menos tradicionales de Europa

Elena Salas por Elena Salas
13 de abril de 2015
en Actualidad
0

La tasa de participación en el mercado laboral de las mujeres inmigrantes europeas está fuertemente determinada por las normas de género y otros valores tradicionales que llevan consigo desde sus países de origen, cuyo impacto es tal que duplica el efecto de la educación, según una investigación de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), en el marco de sus Cátedras de Excelencia, que cuentan para sus proyectos con el apoyo de Banco Santander a través de Santander Universidades.

Javier Polavieja, profesor de Sociología del departamento de Ciencias Sociales que ocupa una Cátedra de Excelencia UC3M-Santander, ha investigado cómo las europeas que emigran a otros países del mismo continente arrastran las normas culturales de sus lugares de origen, y que tienen una importancia decisiva a la hora determinar su comportamiento laboral.

Para llegar a esta conclusión, el investigador ha comparado las actitudes de más de tres mil mujeres inmigrantes procedentes de una veintena de países europeos con las de más de cuarenta mil compatriotas no emigrantes de rasgos similares. El estudio demuestra que las mujeres inmigrantes del mismo origen tienden a compartir valores similares de tradicionalismo y religiosidad con independencia de su país de destino. Utilizando esta propensión observada como predictor del comportamiento laboral de las mujeres, Polavieja encuentra que el impacto negativo de los valores tradicionales sobre la participación laboral femenina resulta ser mucho mayor de lo que se pensaba: su efecto absoluto sobre la probabilidad de participar en el mercado de trabajo dobla el efecto de la educación.

Según el estudio, las mujeres procedentes de Turquía, Portugal, Polonia e Irlanda son las más tradicionales de todas las inmigrantes europeas. La tasa de participación laboral de las inmigrantes españolas (77%) está entre las más altas de las inmigrantes intra-europeas, por encima de las inmigrantes de otros países del sur del continente, como Italia (60%) o Grecia (53%). Esta cifra solo es superada por las mujeres de Suecia (84%), Noruega (82%) y Finlandia (80%) y resulta muy superior a la de las francesas (62%), alemanas (61%) o británicas e irlandesas (ambas con un 59%). Las inmigrantes turcas muestran las tasas de participación laboral más bajas (43%) de los 23 grupos estudiados.

Las posibles aplicaciones de la metodología de esta investigación trascienden la relación entre tradicionalismo y mercado laboral. Polavieja asegura que el método desarrollado puede servir para estudiar cualquier impacto cultural en el comportamiento humano, siempre que sea medible a partir de encuestas.

Un método innovador para estudiar el impacto de la cultura

Polavieja ofrece una nueva vía para responder a una de las grandes preguntas de las ciencias sociales y económicas: ¿cómo influye la cultura sobre el comportamiento de las personas? Polavieja explica que esta cuestión aparentemente sencilla plantea un importante reto metodológico: “el problema es que los valores, los gustos y las preferencias de los individuos (su cultura) vienen determinados por el contexto social en el que están inmersos, el cual a su vez influye también sobre sus oportunidades y comportamientos. Esto hace que sea enormemente difícil separar el papel de los valores, gustos y preferencias culturales del entorno social a la hora de explicar el comportamiento humano”.

Su investigación utiliza el fenómeno migratorio para separar con un innovador método estadístico el efecto de la cultura y el efecto del entorno social. Emplea datos de la Encuesta Social Europea, con la que mide el grado de tradicionalismo y religiosidad de más de tres mil mujeres inmigrantes de 23 países europeos, incluidos Turquía y Ucrania, y residentes en otros 25 países de Europa. Sus actitudes y valores se han comparado con los de más de 40.000 mujeres europeas no emigrantes entrevistadas en los países de origen.

Tags: inmigrantes españolesmujeres trabajadorasmujeres tradicionalestrabajar europatrabajo europatrabajo para mujeres
ShareTweetSendSend
Elena Salas

Elena Salas

Madrileña de nacimiento, londinense casual. Terminando Periodismo y Comunicación Audiovisual y también estudiante de Historia del Arte, quizás su mayor pasión. Adora la fotografía, la lectura, los museos y el café. Su plan ideal siempre es un buen concierto. Instagram.com/elensalas/

EntradasRelacionadas

No Content Available

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}