Si algo nos puede llamar la atención de Londres es la capacidad de producir teatro de todo tipo y lo sorprendente de ello es que es un teatro consumible y consumido, donde con normalidad puedes encontrarte el famoso sold out en las taquillas. Espacios a rebosar de un público educado en el teatro y en su lenguaje, pero también abierto a nuevas formas. En Londres podemos ver teatro hasta en la segunda planta de un pub. Reconversión de espacios para contar historias que se funden entre la vida y la escena. Hablamos del teatro Fringe de la capital, el teatro hecho con pocos recursos donde se toma la temperatura de la escena británica y donde nunca sabes quién está viendo qué diamante por pulir, y del que obtener pingües beneficios. Hace unos días estuve en The Old Vic viendo la nueva versión de Rosencrantz y Guildenstern han muerto (Rosencrantz and Guildenstern are dead) del dramaturgo británico Tom Stoppard dirigida por él mismo, cuya primera versión fue estrenada en 1966 en el Fringe de Edimburgo por el Oxford Theatre Group. He aquí un ejemplo de lo anterior.
Es mucha la variedad de piezas que contiene el Fringe británico lejos del West End y de los circuitos comerciales, y ardua la tarea de abarcarlas todas. Aquí os hablamos de algunas de las mejores propuestas para las próximas semanas (marzo y abril).
Oferta teatral en Londres para marzo y abril
Jamie Rowlands, el productor de Dark Vanille Jungle (Theatre N16) de Philip Ridley, en su empeño por crear teatro para aquellos que no les gusta ir al teatro, presenta su primera producción dramática bajo la dirección de Samson Hawkins. En un espacio intimo y acogedor, el de la segunda planta del pub Belford en Balham, nos descubre hasta finales del mes de marzo la historia de Andrea (Emily Thornton), una joven de quince años que en un escenario casi desnudo narra su desgarradora visión del mundo, después de haber sido manipulada y maltratada por un entorno lleno de depravación. Andrea es destruida por la violencia y las mentiras de la gente que la rodea.
También del storyteller inglés Philip Ridley con los actores Louis Bernard (Olivier) y Joséphine Berry (Fleur), llega la historia de una pareja y de lo que tuvieron que hacer para conseguir la casa de sus sueños en Radieuse Vermine (Radiant Vermin, título original). Bajo la dirección del David Mercatali, y en francés, se puede disfrutar en el Leicester Square Theatre del 21 al 29 de Abril. [pullquote]Una comedia negra, rayana del teatro del absurdo, nos enfrenta a la realidad más cotidiana: el alto precio que una pareja joven tendrá que pagar para tener una vivienda en propiedad. [/pullquote]Una comedia negra, rayana del teatro del absurdo, nos enfrenta a la realidad más cotidiana: el alto precio que una pareja joven tendrá que pagar para tener una vivienda en propiedad. La pieza traducida por primera vez al francés formará parte del Festival OFF de Aviñón en julio de 2017.
Tras el éxito de Yellow Face, llega Chinglish (Park Theatre, N4 3JP) de David Henry Hwang, el premiado dramaturgo norteamericano. Una divertida comedia sobre las adversidades de la mala comunicación en la vida moderna y la dificultad de hacer negocios entre Oriente y Occidente. Podrán verla hasta 22 de abril muy cerca de Finsbury Park.
El inesperado y galardonado espacio en Kennington del White Bear Theatre, que se ha ganado el respeto por apostar por escritores nobeles, nos trae, en esta ocasión, el último trabajo del ya consolidado autor de ciencia ficción Peter Hamilton. Bajo la dirección de Ken McClymont, The Poetry of Exile, es una comedia surrealista con vínculos a la poesía tradicional china del siglo XVIII y los clásicos de la vendimia. Del 28 de marzo al 22 de abril.
A tan sólo unos pasos de la estación de metro de Angel nos encontramos el King’s Head Theatre, un pub-teatro que ofrece piezas interesantes a precios muy razonables. El próximo mes de abril podremos disfrutar de 2 Became 1 de Kerrie Thomason y Natasha Granger. Un nuevo musical con la música pop de los 90 donde cuatro poderosas chicas (estilo Sexo en Nueva York) tienen un cita con Mr. Right y Mr. Wrong.
En Fulham, al suroeste de Londres, cerca del barrio de Earl´s Court, encontramos el Finborough Theatre que siempre suele ofrecer un programa más que sugerente de obras de autores jóvenes que obligan a la reflexión. Completamente recomendable echarle un vistazo a su programación, aunque eso de reflexionar no sé nos dé muy bien. Para el próximo mes de abril os recomendamos Late Company del joven dramaturgo canadiense Jordan Tannahill por la actualidad del tema que plantea sin perder un ápice de sensibilidad y de buen humor: la justicia constructiva y el acoso cibernético. [pullquote]Un año después del suicidio de su hijo adolescente, Debora y Michael comparten la mesa con el matón de su hijo y sus padres. La obra es también la meditación profunda y perpetua de un padre por comprender lo monstruoso e incógnito de su hijo.[/pullquote]Un año después del suicidio de su hijo adolescente, Debora y Michael comparten la mesa con el matón de su hijo y sus padres. La obra es también la meditación profunda y perpetua de un padre por comprender lo monstruoso e incógnito de su hijo.
El teatro es para todos y como en todo hay de todo, también para compartir con los peques de la casa. Alicia´s Adventure Underground (The Vaults) es el plan perfecto para compartir el hecho teatral con la familia, donde los adultos no tendrán tampoco se van a aburrir. Está planteado como una experiencia de teatro envolvente, es decir, un teatro dónde tu eres parte de la acción. Calificado por muchos como una experiencia que no hay que perderse y cuyo nivel de entretenimiento es inexplicable. Las antiguas vías y túneles de la estación de Waterloo nos trasladan a las surrealistas e inverosímiles escenas de Alicia en el País de las Maravillas donde nada es lo que parece, ni parecido. Alicia se ha perdido a través del espejo, pero ustedes tendrán ocasión de encontrarla, si quieren sus hijos, desde el 26 abril al 23 de septiembre de 2017.
Ya sabéis, viváis en el Norte y trabajéis en el Sur, o Este u Oeste respectivamente y viceversa, con amigos, pareja, en familia o en bendita soledad, no tenéis excusa para dejar de asistir a alguna de estas experiencias, porque eso es el teatro. Y si sale el sol pronto habrá también espectáculos al aire libre, que con el buen tiempo, en Londres, aparecen como setas.