Los propietarios suben hasta ocho veces el precio habitual de sus inmuebles ante la llegada de los Juegos Olímpicos
Más de 10 millones de entradas vendidas, la creación de más de 300.000 nuevos empleos y el beneficio para 1.500 empresas que se han repartido contratos por valor de 7.000 millones de libras. Son los datos que maneja el Comité organizador de los Juegos Olímpicos para Londres 2012.
Aspectos positivos para la ciudad que albergará el evento deportivo más importante del mundo. Sin embargo, a menos de 100 días para el pistoletazo de salida, algunos de los londinenses empiezan a ver el lado oscuro de las olimpiadas: la subida del precio de los alquileres de la zona este de la ciudad, donde se celebrarán los juegos a partir del 27 de julio. Muchos de los propietarios no dejan escapar esta oportunidad. Algunos de ellos se limitan a subir las rentas, otros sin embargo, van más lejos y han echado a sus inquilinos con el fin de alquilar la propiedad durante el mes de las olimpiadas.
Amar Upadhyaya, agente inmobiliario de la compañía OneClickHomes, explica el proceso que siguen muchos de los propietarios desde hace unos cuantos meses: «Después de que los inquilinos hayan finalizado su contrato de permanencia, que puede ser de seis meses o un año, el dueño les notifica que en dos meses deben abandonar la vivienda. Es algo que está ocurriendo mucho y es totalmente legal.» Es el caso de Berta Barona, española que desde hace 10 meses comparte piso en Old Street, uno de los barrios céntricos del este de la ciudad. «En febrero la casera nos dijo que en junio teníamos que abandonar el piso, nos comentó que quería tener la casa libre para alquilarla durante el periodo de las olimpiadas», afirma la joven madrileña. La arrendataria, continúa Barona, «no ha tenido en cuenta nuestra situación y nos dijo que podíamos volver a alquilarla en septiembre, cuando pasaran los Juegos Olímpicos… evidentemente nuestra respuesta fue un no». El Ayuntamiento de Londres ofrece ayuda y consejo para aquellas personas que se hayan visto involucradas en una situación similar, a través del Citizen Advice Bureau (Oficina de ayuda al ciudadano).
En la otra cara de la moneda están los dueños de las propiedades en las cercanías a Stratford, donde se sitúa la zona olímpica. Apreciar la subida en la oferta de casas y habitaciones para los meses de julio y agosto es muy sencillo. Basta con entrar en la página web Gumtree (una de las webs más utilizadas para buscar vivienda en Reino Unido) y escribir las palabras ‘alquiler’ y ‘Olimpiadas’ en su buscador. El resultado son más de 4.000 anuncios donde se oferta alojamiento para las semanas de los Juegos Olímpicos.
El agente inmobiliario Upadhyaya, afirma que «los dueños pretenden alquilar sus casas por un valor cuatro o cinco veces más caro que el del mercado real». Si la gente se escandaliza con los precios, Upadhyaya ni se inmuta. Según dice «en la agencia no hablamos de precios razonables o no razonables, una casa vale lo que alguien es capaz de pagar por ella». Sin embargo, asegura que «muchos de los propietarios no van a poder conseguir alquilar las casas a esos precios».
No es el caso de David J. Stone, manager inmobiliario de la compañía NextHome que no ha tenido ningún problema en alquilar una propiedad de unos 150 m2 cerca de la villa olímpica por 1.200 libras semanales. Cuatro veces más que su valor habitual en el mercado.
Gary Clark, director de London2012rentals.com desvelaba hace unos días en el periódico inglés The Guardian algunas de las realidades que se están viviendo en los meses previos a los juegos. «Se puede esperar que los propietarios suban tres o cuatro veces más el valor normal de las rentas aunque muchos están intentando conseguir siete u ocho veces el valor real» comenta Clark, que reflexiona en voz alta diciendo que «hay mucho dinero por hacer, pero nadie se va a retirar en una semana».
Algún propietario sí que consigue su objetivo. Luis Zanetta, consultor que trabaja para la agencia inmobiliaria Cjon Properties, abre las puertas de un apartamento en Laban Walk (Greenwich) con cocina, salón, 2 habitaciones y 2 baños por 426 libras semanales. Es el precio habitual de esta propiedad. No obstante para los interesados durante la semana de los juegos el importe cambia. Se multiplica por ocho y se redondea al alta, es decir 3.500 libras semanales es su valor, y si hay interesados, ya llegan tarde porque el apartamento está alquilado. Zanetta explica que «los clientes que pueden afrontar este tipo de gastos son las grandes compañías o patrocinadores más que un particular con mucho dinero». A pesar de todo el experto asegura que los precios volverán a bajar una vez concluidas las olimpiadas.