La mayoría de las personas infectadas por el coronavirus experimentan síntomas. Sin embargo, los casos de Covid-19 asintomático pueden constituir alrededor del 20% de las infecciones, según sugiere un nuevo estudio. Es por ello que los investigadores han analizado 79 estudios con 6.616 participantes. Su finalidad es determinar la proporción de los enfermos de Covid-19 que no desarrollaron síntomas.
La organización PLOS Medicine, ha publicado una investigación que muestra la aparición de reacciones en los participantes. Entre éstas, podemos observar: neumonía viral asintomática leve y síndrome de dificultad respiratoria. A pesar de que el estudio estuvo limitado por su incapacidad para medir el impacto de los falsos negativos, se ha estimado que el 20% de las infecciones permanecieron asintomáticas durante el seguimiento. Los investigadores de PLOS Medicine sostienen que las estimaciones de las infecciones asintomáticas y presintomáticas deben ser precisas para comprender la transmisión del virus.
Las personas con Covid-19 asintomático pueden tener un «potencial comparable» para propagar el virus
Esta categoría de asintomáticos podrían estar impulsando la propagación del virus. Así mismo, los hallazgos de las investigaciones, han concluido que el uso de la mascarilla ayuda a reducir los contagios.
Por otro lado, un equipo de investigadores ha examinado a un grupo de personas infectadas en Corea del Sur. Evaluaron los síntomas de los pacientes, así como la cantidad de virus que portaban, o su carga viral, en la nariz y la garganta. De este modo, hallaron 213 pacientes sin síntomas graves. De estos, el 19% eran con Covid-19 asintomático. Descubrieron que las personas sin síntomas tenían cargas virales comparables a las de los pacientes sintomáticos.
Su estudio, publicado en la revista Thorax, ha sacado ciertas conclusiones. «Los individuos asintomáticos eran frecuentes entre los infectados por el SARS-CoV-2. Éstos albergaban una carga viral comparable en comparación con la de los pacientes sintomáticos. Por lo tanto, pueden actuar como una fuerza motriz significativa para la propagación del Covid-19 en la comunidad.»
Los expertos estudian la manera de frenar los contagios
El profesor del departamento de infecciones, Sung-Han Kim, ha dado su opinión a través de un podcast. «Los hallazgos, respaldan la posibilidad de que los individuos asintomáticos contribuyan a la propagación continua de Covid-19 en la comunidad.»
«La carga viral fue similar entre individuos asintomáticos y pacientes sintomáticos. Esto sugiere que los asintomáticos con una infección por Sars-CoV-2 tienen un potencial comparable para propagar el virus como los pacientes sintomáticos.»
«Nuestros datos, apoyan el uso público de las mascarillas, independientemente de la presencia de síntomas, y sugieren que el alcance de las pruebas de SARS-CoV-2 debería ampliarse para incluir a personas asintomáticas en entornos de alto riesgo, como enfermería hogares o centros de salud «.