El alcalde de Londres, Sadiq Khan, ha anunciado que las tarifas del metro y autobuses aumentarán una media de casi un 5%. La subida coincide con la tasa de inflación actual y es el mayor aumento anual de las tarifas de Transport for London (TfL) en una década, cuando Boris Johnson era alcalde de la ciudad.
Las tarifas individuales del metro cuando se usen con la Oyster Card o con contactless aumentarán 10 peniques en la zona 1 y entre 10 y 30 peniques en el resto de la red de metro. Khan ha dicho que había hecho todo lo posible «para mantener las tarifas lo más asequibles posible».
Las tarifas aumentarán a partir del 1 de marzo y supondrán un incremento medio del 4,8% en todos los servicios de TfL, segúnKhan. La medida se ajusta a las órdenes del Gobierno, y como parte de las condiciones de rescate de TfL, impulsadas por la necesidad de reconstruir sus finanzas tras la pandemia del covid. La última vez que las tarifas subieron a esta escala fue cuando Johnson las aumentó casi un 6% en 2012.
Cambios clave
- Las tarifas del metro de pago en la zona 1 suben 10 peniques a 2,50 libras.
- El billete de autobús Hopper, que permite realizar varios viajes en una hora, aumenta 10 peniques hasta las 1,65 libras.
- El precio diario de los viajes múltiples en el metro sube un 3,8%.
- El precio diario de los viajes múltiples en autobús sube 30 peniques, hasta las 4,95 libras.
- El teleférico Emirates sube un 25%, hasta 5 libras, y se eliminan los billetes de ida y vuelta.
- La tarifa mínima en efectivo en el metro sube 80 peniques, hasta las 6,30 libras.
Sadiq Khan mantuvo los precios únicos de TfL en sus primeros cuatro años como alcalde como parte de su política de «congelación de tarifas». Sin embargo, en marzo del año pasado los incrementó en un 2,6% de media.
«Desde que las finanzas de TfL fueron diezmadas por la pandemia, el gobierno ha establecido condiciones estrictas como parte de los acuerdos de financiación de emergencia para mantener los servicios de transporte esenciales en funcionamiento en Londres», ha dicho Khan.