Las bloggers de moda se han convertido en auténticos iconos de estilo y son todo un ejemplo a seguir. El mundo de la moda está en una transformación constante y en los últimos años lo más in es mostrar la moda tal y como la vemos en la gente que pasea por la calle. Es lo que se llama el Street Style, que nació cuando los fotógrafos Scott Schuman (The Sartorialist) y Tommy Ton (Jack and Jil) se dedicaban a recorrer las principales ciudades del mundo fotografiando la moda marcada por los viandantes.
De aquellas fotos tomadas con cámaras réflex se ha pasado a las imágenes digitales, subidas a Internet casi al mismo instante en el que se aprieta el botón. Pero lo que no ha cambiado es el espíritu: mostrar al mundo un estilo propio y enseñar cómo combinar las tendencias que se ven en las pasarelas pero a precios más asequibles. Las que más entienden de ello son las denominadas it girls, un término que pese a nacer en los años veinte del siglo pasado, está más de moda que nunca. Una it girl es una mujer famosa, o que se ha convertido en ello, y que marca estilo con su forma de vestir, combinar los colores, estilos, su manera de peinarse, de maquillarse, etc. La mayoría de estas it girls tiene un blog a través del cual enseña su estilo al resto del mundo, de hecho muchas de ellas ahora son reconocidas gracias a este espacio digital.
Una de las preferidas de la blogosfera es la celebrity británica Alexa Chung o la neoyorquina Olivia Palermo, que marcan estilo a nivel internacional. A nivel nacional, son muchas las famosas que se han convertido en auténticas celebrities gracias a su ‘ego blog’ a través de los que además de mostrar sus outfits, interactúan con sus seguidoras y muestran sus secretos de belleza. Entre los más conocidos se encuentran los de la actriz Paula Echeverría, las modelos Eugenia Silva o Laura Sánchez, o la cantante Raquel del Rosario, convertidas en auténticos iconos a través de sus espacios ligados a importantes revistas de moda.
Pero la verdadera explosión de ‘ego blogs’ ha llegado a manos de la gente de a pie. Muchas de estas bloggers han hecho de su pasión por la moda una auténtica profesión, tanto que las marcas de moda se fijan en ellas para sus promociones, realizar sorteos e incluso diseñar algunos productos de sus colecciones.
En España este fenómeno ha llegado algo más tarde que en otros países como Francia, Reino Unido o Estados Unidos, donde sus bloggers más famosas son tratadas como estrellas. A mitad de camino entre España y el Reino Unido se encuentra Gala González, que desde su blog Am Lul’s muestra sus originales combinaciones desde Londres, ciudad en la que reside. La lista de bloggers internacionales es interminable, pero en muy poco tiempo, son muchas las españolas que se han hecho un hueco en este mundillo por medio de su blog. Algunas de ellas cuentan con miles de visitas diarias y con decenas de comentarios en casa uno de sus post. Bárbara Crespo, Con dos bolsas en cada mano, o Mit me por Mayte de la Iglesia, son solo dos de los ejemplos de este nuevo fenómeno que llega en España.
Para Reyes Artacho, de Sherry Vintage «las bloggers desempeñan un papel fundamental hoy en día ya que son un nexo de unión importante entre las marcas y el cliente». Reyes es una apasionada de la moda y la decoración que un día decidió crear un blog para compartir estas pasiones y reflejar su propio estilo. Hoy ya cuenta con unas 50.000 visitas diarias. Conocedoras de que una imagen vale más que mil palabras, los ‘ego blogs’ son sobre todo imágenes de outfits, tomadas desde distintas posiciones, de lo que se trata es de mostrar cómo cada uno aplica su toque personal para lograr un resultado perfecto y así inspirar a otras personas a la hora de vestirse.
Pero un ‘ego blog’ es mucho más que eso, además de reflejar el vestuario, se trata de reflejarse a uno mismo. «En el blog no sólo posteo mis outfits sino que escribo sobre tendencias, it girls y decoración de interiores», señala Artacho. La blogger residente en Reino Unido, también postea acontecimientos como la London Fashion Week, sus tiendas de moda preferidas o muestra el estilo de vestir británico el que define como «ecléctico. Es una mezcla de diferentes estilos que llama la atención y gusta. Me encanta el estilo, su vanguardia».
En un blog cabe de todo y es una forma de expresión por ello, Sherry Vintage afirma que «ante todo, subo lo que me apetece ponerme ese día», aunque confiesa que a la hora de hacer las fotos «intento que el lugar ayude de alguna forma al conjunto.» El fenómeno blogger es tal que se ha creado la Asociación Española de Blogs de Moda (AEBDM), entidad que junto con el portal español de moda Truendy.com, ha realizado el primer estudio sobre blogs de moda y belleza en España. A través de una encuesta anónima, a una muestra representativa de 350 blogs de moda españoles, el estudio concluye que «sólo uno de cada cinco bloggers son profesionales relacionados con la moda», pero que las agencias de comunicación, las firmas de moda y las tiendas ven en ellos una excelente herramienta de comunicación, aunque no lo reconocen públicamente.