El museo del Louvre y la compañía Nintendo han lanzado una guía multimedia para la familia de consolas Nintendo 3DS, con la cual es posible disfrutar de las obras y recorrer las salas del Museo en tres dimensiones, sin necesidad de usar gafas específicas para ello y sin tener que moverse del sofá. De esta manera, el museo hace aún más accesible su catálogo artístico al público global.
La Gioconda, la Venus de Milo, la Victoria alada de Samotracia, o el Escriba sentado, entre otras obras cumbres del arte de todos los tiempos, pueden ser admiradas así a través de la pantalla en 3D sin tener que desplazarse a París.
La ‘Nintendo 3DS Guide: Louvre’ constituye una versión ampliada de la audioguía multimedia oficial que se lanzó en abril de 2012 en el centro de arte francés, la cual permite a los visitantes del museo ver detalles y datos de las obras y escuchar comentarios de expertos mediante consolas 3DS que se alquilan en el propio centro. La guía puede ser ya descargada en la consola por un precio de 19,95 euros. La edición física solo se puede adquirir en el Louvre.
Las posibilidades principales que ofrece la guía, que estará disponible en castellano, son o bien buscar una obra en concreto para admirar, o realizar una visita por el museo siguiendo un itinerario. El recorrido puede ser libre o también puede escogerse una de las opciones ya elaboradas que sugiere el propio programa. Las visitas son realistas y detalladas hasta el punto de incluir la sala donde mostrar la entrada o las cafeterías del Louvre. Entre los itinerarios propuestos por ‘Nintendo 3DS Guide: Louvre’, se incluye el recorrido por las piezas más conocidas del centro de arte.
El usuario tiene así al alcance 600 fotografías de las obras, más de 30 horas de autocomentarios y más de 400 imágenes de las salas del museo, algunas de ellas panorámicas en 3D de las galerías. Contiene imágines en las que se puede hacer zoom para una observación más detallada de la obra, acompañada de los comentarios de expertos.
Otras posibilidades que ofrece la guía son marcar como favorita una obra para después realizar tu itinerario personalizado, o incluso preparar una futura visita in situ al museo parisino. El programa también se podrá actualizar para recibir datos de nuevas exposiciones o cambios en la exposición permanente.
El museo parisino es el más visitado de todo el mundo, inaugurado a finales del siglo XVIII, se ha constituido como uno de los centros de arte más importante del mundo, con 35 000 obras en 60 600 m² de salas dedicadas a las colecciones permanentes. Ahora es posible visitarlo desde casa.