Portada | Actualidad | Continúan las acciones contra la Ley del aborto de Gallardón en Londres

Continúan las acciones contra la Ley del aborto de Gallardón en Londres

2 de agosto, 14.00 pm, parque Potters Fields, junto al Tower Bridge. Este era el día, hora y punto de encuentro de la última acción que ha organizado la Asamblea de Mujeres del 15M de Londres, en colaboración con las activistas irlandesas Speaking of I.M.E.L.D.A. y My Belly is Mine. Aunque avisan de que no será la última.

Su objetivo es claro: “Denunciar la inminente ley antiaborto española”. Continuarán con las protestas hasta que se retire el Anteproyecto de Ley del Ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón. Durante esta acción, se llevó a cabo además la presentación oficial de SWASG 2.0., nodo de la Red Federica Montseny en Londres, que apoya la libre elección de la mujer a abortar.

[pullquote]‘50.000 mujeres mueren al año por abortos ilegales’[/pullquote] En esta ocasión, la performance, en la que participaron más de 25 chicas, escenificaba metafóricamente el riesgo que conlleva interrumpir clandestinamente un embarazo. Vestidas de negro, con camisetas de ‘never going back’ (nunca volver atrás) y detalles en rojo que simbolizaban la sangre, se colocaron por parejas a lo largo del parque, y sistemáticamente fueron cayendo al suelo. En los carteles se leían frases como: ‘Cada 8 minutos una mujer muere en un aborto ilegal’, ‘Paremos la ley antiaborto española’, ‘50.000 mujeres mueren al año por abortos ilegales’, ‘Las mujeres españolas tienen derecho a un aborto seguro y legal’.

[pullquote]Si se aprobase dicha ley, afectaría aún más a las mujeres jóvenes y con escasos recursos que no tienen los medios para viajar al extranjero[/pullquote] “De manera creativa buscamos visibilizar, desarrollar debate y mostrar oposición al Anteproyecto de Ley Gallardón, que niega a las mujeres la libertad de decidir sobre sus cuerpos, poniendo su integridad corporal y su vida en riesgo», declaraba SWASG 2.0., las organizadores del evento. Agrupándose y saliendo a la calle trataron, una vez más, de llamar la atención sobre la causa, como ya lo hicieron en anteriores ocasiones: el 27 de junio ante la Embajada Española y el 3 y 4 de julio en varias estaciones del metro de Londres.

Los viandantes opinan sobre la Lay del aborto de Gallardón

Las reacciones de la gente que se paraba a observar la protesta no se hicieron esperar: “No puedo creer que se reduzcan los derechos por los que han peleado y que ya han obtuvieron”, comentaba una mujer británica, incrédula ante la noticia del anteproyecto. Al igual que ella, fueron varias las personas que preguntaron a las voluntarias sobre el motivo de la acción. Algunas incluso tomaron fotos, como una joven sueca pretende darles cobertura a través de las redes sociales, “tienen todo mi apoyo, es fantástica la labor que realizan y en lo que pueda las ayudaré a difundir su mensaje”.

Por su parte, Amnistía Internacional emitió también un comunicado al respecto, el pasado 12 de junio, donde declaraba que: “El proyecto de ley propone barreras humillantes e irrealistas que las mujeres y las chicas tendrían que derribar para poder llegar al aborto realizado en condiciones de seguridad (…) Si se aprobase dicha ley, afectaría aún más a las mujeres jóvenes y con escasos recursos que no tienen los medios para viajar al extranjero y obtener la atención médica adecuada”. En 1981, 21.000 españolas vinieron a Reino Unido para abortar, desde Londres estos grupos feministas luchan para que no se repitan estas cifras treinta años después.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio