Portada | Cultura y Ocio | Librería: un nuevo espacio donde «desconectar» del mundo

Librería: un nuevo espacio donde «desconectar» del mundo

«Prefiero soñar que las superficies bruñidas figuran y prometen el infinito…», decía Jose Luis Borges al definir su «Biblioteca de Babel», un relato donde el autor plantea una metáfora de la biblioteca con el universo y con el infinito, describiéndolo como una gran biblioteca compuesta por todos los libros posibles.

Inspirándose en el célebre escritor argentino, los arquitectos José Selgas y Lucía Cano, del estudio español SelgasCano, han diseñado «Librería»: un espacio únicamente dedicado a libros donde está prohibido el uso de teléfonos, tablets o dispositivo electrónicos.

Librería

Librería abrió sus puertas al público el pasado 24 de febrero en el número 65 de Hanbury Street y los visitantes que ya se han dejado caer han podido disfrutar de esta recreación para la que, además,  se ha hecho uso de material sostenible y donde hasta las estanterías están hechas a mano con madera reciclada. Las mesas también han sido fabricadas con la misma madera utilizada para las estanterías.

La biblioteca, compuesta por galerías con formas irregulares y cubierta por un techo forrado de espejos, alberga en su interior una colección casi infinita de libros.

Además, en este nuevo espacio, los libros se distribuyen en las estanterías por temáticas en lugar de por categorías como en cualquier otra librería.  La tienda  apuesta principalmente por lo analógico y es por ello que hasta su música es expuesta en formato de vinilo.

Librería es un proyecto de Second Home, empresa que anteriormente encargó también a SelgasCano el diseño de su espacio creativo también al este de Londres.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio