jueves, 23 de marzo, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Ocio Curiosidades

Lincolnshire Poacher, la radio espía de Reino Unido

Antonio Capilla Vega por Antonio Capilla Vega
30 de abril de 2018
en Curiosidades, Ocio
0
radio espia

lincerta. / Pixabay.

Música. 1,4,8,5,7, pausa, melodía. 1,0,2,9,3, fin de la transmisión, de nuevo la canción. Eres un radioaficionado. Y quizás, estabas a la búsqueda de una emisora para informarte sobre la actualidad. O alguna donde se pudiera escuchar música. Y lo que terminas oyendo es una música repetitiva. Una canción que se repite sin parar y que sólo se entrecorta para dar una serie de dígitos o palabras. Sin darte cuenta has topado con una “emisora de números”, algo que sus promotores dirán que no existe, pero que es capaz de proporcionar información esencial para sus receptores. Estás ante una radio espía.

El origen de la radio espía

Debido a la necesidad de mantener la discreción, resulta complicado determinar cuáles son las primeras emisoras en operar bajo esta modalidad. La mejora de las retransmisiones y la necesidad de comunicación siguiendo criterios de opacidad hizo que ya en la Primera Guerra Mundial comenzaran a usarse por todos los contendientes, habiendo un repunte en su uso por las mismas razones años después en la Segunda Guerra Mundial.

Básicamente, consiste en emisoras de las que no se sabe nada, ni desde dónde emiten, ni quien opera tras ellas, y ni siquiera para quién o qué objetivo. El sentido común nos lleva a pensar que se utilizan como medios de difusión de mensajes encriptados. Son los receptores, con los códigos adecuados, los que pueden descifrarlos. Son tremendamente económicas, ya que ni siquiera cuentan con personal. Se utilizan voces pregrabadas, generalmente femeninas. Tienen un alcance enorme ya que pueden ser sintonizadas en muchos lugares. Y además, resultan sumamente seguras. Esto se debe a que los mensajes facilitados son tan crípticos que resultan incomprensibles para quién sea que da con ellas.

Este tipo de radios acaban siendo reconocidas por algo en particular: una música o palabra que se repite con frecuencia. De este modo, existe la emisora “Atención”, conocida por repetir esa palabra antes de cada mensaje y que se cree sirve de plataforma de información a la resistencia anticastrista en Cuba. También esta la conocida como “Rapsodia Sueca”, en la que se escucha la tenebrosa voz de una niña recitando mensajes. Y por último, la radio británica más famosa de todas, la conocida como Lincolnshire Poacher.

La emisora del “cazador furtivo”

Esta radio de números no es, ni mucho menos, la única dentro del mundo anglosajón, pero sí la más conocida. Entró en funcionamiento en algún momento a mitad de la década de los 70. Se mantuvo emitiendo hasta una fecha tan reciente como junio de 2008. En su momento fue una más del boom de radios que surgieron durante los momentos de mayor tensión en ese período de décadas conocido como Guerra Fría.

A pesar de que jamás se ha confirmado, algunos rastreos de la señal por parte de especialistas han llevado a establecer la base operativa de la misma en Chipre, concretamente en la zona de Akrotiri, en un lugar muy cercano a donde está ubicada una base de la Royal Air Force, con lo que siempre se ha especulado con que el MI6, el Servicio de Inteligencia Exterior del Reino Unido, era quién estaba bajo su operativa.  

La Lincolnshire Poacher fue una radio que adquirió su nombre por la emisión continua de la canción folk del mismo nombre, melodía que se veía interrumpida para dictar grupos de 4 o 5 números por una voz femenina, algo que podía hacerse varias veces al día sin seguir un patrón de tiempo específico.

¿El final de la emisora?

Sin motivo aparente, la radio dejó de estar operativa en junio de 2008. Pero se especula con que esto no supuso una interrupción de su servicio.

En 2013, un medio digital llamado The Daily Dot dijo haber localizado un teléfono que desde entonces operaba supliendo la función realizada anteriormente por la radio. Aparentemente, el número +44 1252 230 607, en la actualidad bloqueado, estuvo durante años emitiendo códigos numéricos similares a los utilizados antes por la radio. Si Lincolnshire Poacher sigue operando hoy día desde otra emisora no detectada o un número alternativo es algo que desconocemos. Ocurre lo mismo con prácticamente, la totalidad de lo que se mueve en este inquietante mundo de las radios numéricas.

ShareTweetSendSend
Antonio Capilla Vega

Antonio Capilla Vega

Economista y abogado de formación y profesión, y curioso por vocación. Un libro pegado a un hombre, llegó a Londres por ver qué hay detrás. Analítico, pero sencillo y (demasiado) despreocupado, jamás dirá que no a un café. Lleva más de un año tecleando para EL IBÉRICO, y lo que aún le queda.

EntradasRelacionadas

eaton square
Curiosidades

La plaza más grande de Londres o la “abreviada España absolutista”

23 de marzo de 2023
Dora Maar en el Tate Modern
Arte

2023: Las 5 mejores exposiciones de arte de Londres

23 de marzo de 2023
cannabis
Actualidad

Los londinenses gastan 1.450 millones de libras al año en cannabis para tratar problemas de salud, según un estudio

23 de marzo de 2023
semana santa
Actualidad

¿Cuándo cae Semana Santa en Reino Unido y cuándo son las vacaciones escolares?

22 de marzo de 2023
metro londres huelga
Actualidad

El metro de Londres tiene las tarifas más caras del mundo

22 de marzo de 2023
finlandia país feliz
Curiosidades

Finlandia es el país más feliz del mundo

22 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}